El país de Nunca Jamás se cuela este sábado en Amurrio Antzokia de mano de la gasteiztarra A(r)tea
Se trata de un musical tributo a Peter Pan de esta escuela de teatro musical, que pondrá en escena 25 coreografías de mano de un elenco de cerca de 60 personas de todas las edades
La cartelera de artes escénicas de febrero en Amurrio Antzokiala va a inaugurar, a las 19.00 horas de este sábado, el espectáculo familiar “Nunca jamás el musical”, con el que la Asociación Cultural A(r)tea de Vitoria-Gasteiz rinde homenaje al universo de Peter Pan. Aquel niño que no quería crecer surgido de la imaginación del escritor escocés James Matthew Barrie, en los albores del siglo XX, aunque en esta ocasión el público podrá disfrutar de una versión única y mágica de la conocida historia de Peter y Garfio, pues ha sido adaptada y encierra un mensaje final muy emocionante.
Relacionadas
Y es que gracias a las 25 coreografías y canciones en directo que integran este musical, dirigido y producido por María Piérola Corral y Alain Ruiz Treviño, el espectador podrá adentrarse en cada rincón de sus sueños y dejarse volar de la mano de los piratas, los niños perdidos, los indios, las hadas y, por supuesto, John, Michael, Wendy, y Campanilla, por citar alguno.
De darles vida a todos ellos se encargará toda la Escuela de Teatro Musical Artea, ya que estamos ante un espacio de la calle Badaia de la capital alavesa (anteriormente y durante 30 años ocupado por la escuela de baile Tarima) donde la educación y la cultura se entrelazan para fomentar el desarrollo integral de las personas. “A través de una metodología basada en el protagonismo colectivo, diseñamos experiencias artísticas únicas que combinan teatro, música y danza, con el objetivo de formar artistas completos”, explican, quienes con el de Peter Pan ya han realizado cuatro musicales propios, dentro de la compañía Artea Producciones, ofreciendo al alumnado la posibilidad de participar en ellos.
Por lo que respecta al resto de febrero, el sábado 15 llegará la obra de teatro en euskera “Miñan” de la compañía Artedrama
Es por ello que, mientras el propio Alain da vida a Garfio, Yaiza Casanueva Ortiz hará lo propio con Peter Pan, o la joven Edurne Ruiz de Agirre será su sombra, por citar a alguna de las cerca de 60 personas, de todas las edades, que toman parte en este espectáculo recomendado para mayores de 6 años. El precio de entrada ha quedado establecido en 4 euros.
De Barrie a Lorca
La próxima semana llegará a Amurrio Antzokia el esperado estreno de la nueva obra del grupo de teatro local Aimara que, tal y como avanzó antes de pandemia, se ha atrevido con una de las obras más vanguardistas de Federico García Lorca: “El Público”, pues aborda identidad, género, amor y revolución, cuestionando las convenciones teatrales y la realidad. La trama sigue a un director de teatro incapaz de expresar su autenticidad personal y artística, enfrentando críticas y ocultando su amor por un hombre.
En la adaptación de Aimara, se refuerza la presencia femenina, subrayando su relevancia contemporánea. La obra celebra el amor, el teatro y la interacción con el público, invitando a reflexionar sobre los límites entre lo real y lo representado. De ella se ofrecerán dos pases, el viernes 7 y el sábado 8, ambos a las 20.00 horas, y con un precio de entrada de 6 euros.
Por lo que respecta al resto de febrero, el sábado 15 llegará la obra de teatro en euskera “Miñan” de la compañía Artedrama, en la que Amets Arzallus relata la odisea de la migración; el día 22, el musical infantil “Bisonte-Mastodontearen bila” de Ene Kantak; y el día 26 el concierto de carnaval de la Escuela Municipal de Música. Además, el día 28 el grupo comarcal de irrintzi Iaiaia acercará una performance con la que están explorando el origen y la interpretación de estas ancestrales voces de aviso, advertencia o llamada, que irá acompañada de la proyección del documental “Erraiak” de Ekain Martinez de Lizarduy y un coloquio posterior con el director.