El objetivo visible pasa por buscar “la excelencia en las fotografías, imágenes de calidad que muestren la naturaleza y las diversas manifestaciones de la vida y el mundo mineral” y hacerlo a través de imágenes que “narren historias originales e inspiradoras”. Pero detrás hay mucho más. Se quiere poner en valor al propio entorno natural, a ese mundo al que tantas veces se le da la espalda y hacerlo mediante un arte que también se subraya. Sobre estas bases se viene impulsado desde la capital alavesa el certamen Photoformas, que justo acaba de conocer a los ganadores de su décima edición.

En concreto, el fotógrafo gasteiztarra Gotzon Ameztoi Arribas ha sido el triunfador de esta última entrega de la iniciativa impulsada por la asociación de amigos y amigas del Museo de Ciencias Naturales de Álava (Alavesia) y la Sociedad Fotográfica Alavesa. Su Hirukoa ha sido la imagen más destacada en un concurso en el que han participado 138 fotógrafos a través de 261 obras.

‘Hirukoa’, imagen con la que Gotzon Ameztoi Arribas ha ganado la última edición del certamen. Gotzon Ameztoi Arribas

A Andalucía y Galicia han viajado, además, los dos accésit del certamen. Así, Alejandro Carnicero Solanas, de Chiclana de la Frontera, ha conseguido uno de ellos gracias a la imagen A contraluz, mientras que José Luis Gigirey González, de Ames, ha hecho lo propio de la mano de Al acecho.

A exponer

Sus retratos de la naturaleza, junto a otras 27 imágenes seleccionadas de entre las presentadas a esta décima edición, serán parte de una muestra que se abrirá en este 2025 en el Museo de Ciencias Naturales de Álava, aunque cabe recordar que en años anteriores también esta exposición ha pasado por emplazamientos como la Escuela de Artes y Oficios.

‘Al acecho’, de José Luis Gigirey González.

‘Al acecho’, de José Luis Gigirey González. José Luis Gigirey González

En todo caso, la ciudadanía podrá conocer de primera mano estos trabajos más pronto que tarde. Instantáneas que han sido valoradas y seleccionadas por un jurado compuesto por Ana García Hermoso, en representación de la Sociedad Fotográfica Alavesa, Carlos Hermosilla, naturalista y fotógrafo, y Patxi Heras, botánico, fotógrafo de plantas y miembro de la junta directiva de Alavesia. Ojos expertos para saber ponderar estas imágenes que son, sin duda, de premio.

‘A contraluz’, de Alejandro Carnicero Solanas.

‘A contraluz’, de Alejandro Carnicero Solanas. Alejandro Carnicero Solanas

Así las cosas, Photoformas cierra una décima edición que también habla del camino recorrido por el certamen a lo largo de este tiempo, pandemia incluida. Una senda que habla del compromiso con la fotografía y la naturaleza a partes iguales, y que en estos años ha conseguido llamar la atención de autores y autoras de muy diferentes procedencias, no solo del territorio alavés. Esta última entrega es otro ejemplo de ello.