Con estrenos y repleto de talento con el sello alavés. Así entra en el Aitzina Folk en un fin de semana que, como suele pasar otros años, es el de más actividad, tanto en lo que a conciertos se refiere como también en relación a los talleres que propone el certamen. Todo suma para seguir disfrutando pero también para aumentar lo que se está recaudando en el evento solidario para apoyar la investigación de la ataxia telangiectasia. El maratón musical está servido.
El primer paso se dará este mismo viernes desde el escenario de Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde). A las 19.00 horas, el txistulari gasteiztarra Iñaki Palacios presentará los temas de su nuevo disco, Argizaiola, publicado hace nada.
“Habrá danza tradicional y contemporánea, y vendrá también el pianista Juan Sebastián Vázquez, que es quien ha hecho los arreglos del disco. Pero bueno, habrá alguna que otra sorpresa”, avanzaba el músico hace unos días en una entrevista con este periódico.
Estreno de 'Hirusta'
En el mismo sitio y también a las siete de la tarde, este sábado se producirá otro estreno. Gorka Bravo Barreiro (zarrabete, gaita y percusión), Aritz Mugartegi (voz, buzuki, ttunttun, saz, mandolina y percusión) y Teresa Jareño (alboka, clarinete, clarinete bajo, voz y percusión) son Besaide, proyecto que aúna a músicos de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. En el Aitzina, el grupo va a poner de largo Hirusta, disco grabado en otoño.
“Basa su estética y diseño en las kutxas”, en esas cajas “donde se guardaba de todo: ropa o utensilios que no podían faltar en el día a día, así como otras cosas apreciadas: fotos familiares y semillas seleccionadas para sembrar la cosecha del año que viene. Un patrimonio que nos viene dado del pasado, cuidar en el presente, y que transmitir al futuro. Como la música tradicional”, explican desde el proyecto. El álbum cuenta con colaboraciones como las de los percusionistas del grupo Khami, el violinista Arkaitz Miner, el dúo de Iparralde Otxo, y el recientemente galardonado con el premio Manuel Lekuona, Juan Mari Beltrán.
Talleres y sesiones de folk
Pero ahí no va a quedar la cosa. El Aitzina va a desplegar durante el fin de semana un amplio programa de cursos formativos en Izaskun Arrue Kulturgunea y el centro cívico Salburua. En el primer caso, por ejemplo, este sábado la percusión será protagonista de la mano de Hekthor Folk y Carlos Sagi.
Además, el domingo, con todas las miradas en el centro cívico, se impartirán talleres de bodhran con Blanca Agudo, de tarrañuelas con Asier Martínez, de txalaparta de la mano de Karlos Subijana, y de uillean pipe con Patxi Villén, director, además, del festival solidario.
Eso sí, por si alguien se queda con ganas de más, también el domingo, pero a las 17.00 horas y en Falerina Taberna, se producirá una de las citas ya clásicas del certamen, una sesión abierta de folk. No es como tal una jam session de jazz, pero sí una plaza abierta para que se sume cualquier músico que quiera compartir buena compañía y sonidos. El público también está invitado.