@puritananosoy, más de 20.500 lectores 'online' de poesía anónima
Mientras prepara su primer libro, la escritora vitoriana da a conocer sus versos en Instagram
Prepara su primer poemario, Entre amor y cicatrices, para su publicación en 2025. Encima de la mesa tiene, además, el proyecto de una novela. Aún así, a @puritananosoy no le faltan lectores. Tiene miles al otro lado de la pantalla. De hecho, ya supera los 20.500 seguidores en su perfil de Instagram. Todo ello conseguido desde la capital alavesa en poco más de dos años y manteniendo un anonimato que, de momento, prefiere respetar.
“El perfil nació en un momento en el que estaba pasando una etapa emocional muy complicada. Empecé a escribir, por así decirlo, a modo de terapia”, apunta. Eso sí, la intención de la autora no se quedaba solo ahí. Ella es trabajadora social y sintió que “con lo que hacía también podía ayudar a otras personas que estuvieran atravesando situaciones parecidas”. Al fin y al cabo, “la salud metal sigue siendo hoy un tema muy abandonado y es importante trabajar en ello”.
El proyecto vitoriano Flor y Trol se pone en marcha y publica su primer EP
Jóvenes y mujeres
Sobre esta doble base se creó en 2022 @puritananosoy, que sobre todo en el último año ha tenido un crecimiento espectacular en cuanto a seguidores en Instagram, además ubicados en diferente países tanto aquí como al otro lado del Atlántico. “Me siguen mayoritariamente mujeres y sí que veo mucho público joven”, describe.
“Con el anonimato se ha creado en el perfil un espacio de intimidad en el que decir todo lo que siento y pienso. No quiero que pierda esa esencia”
En aquellos primeros pasos dominaban los textos más largos, pero pronto la escritora se dio cuenta de que el formato de la plataforma pedía algo más corto. “Ser constante ayuda en las redes sociales, es cuando empiezas a notar que creces, que es lo que me ha pasado en este último año”.
Con creaciones inéditas en su gran parte, aunque también habrá presencia de sus obras en Internet, la autora publicará en 2025 su primer libro
Con todo, ella prefiere mantener el anonimato, dejando que sea @puritananosoy su marca. “Incluso hay gente de mi familia que no sabe que hago esto”, sonríe. “Con el anonimato se ha creado en el perfil un espacio de intimidad en el que puedo decir todo lo que siento y pienso. No quiero que pierda esa esencia”. Una sensación que se extienden a quienes leen sus versos. “Me llegan muchos mensajes directos, lo que es lógico porque tratamos temas delicados e íntimos. Lo que más me satisface es cuando la gente me dice que se ha sentido identificada con esta poesía o esta otra”.
El escritor malagueño Juan José Montiel gana el Premio Ignacio Aldecoa de cuentos
Poemario
Siempre con la libreta a mano –“en cualquier momento puedes encontrarte alegría, sufrimiento… Hay muchas emociones en una cara”–, la autora prepara ya un primer libro en el que estarán presentes algunas de las creaciones difundidas en Internet, aunque la mayor parte serán poemas nuevos realizados de manera específica para la obra.
En ella habrá “historias fallidas de amor y sufrimiento y cómo esas vivencias te enseñan a florecer de nuevo. A pesar de pasar una etapa complicada puedes renacer”. Por ello, apunta que el poemario podrá llegar a cualquier persona ya que abarca “momentos que todos podemos compartir”. Eso sí, no se olvida del proyecto de la novela, siguiendo a una de sus referencias literarias Elísabet Benavent.
Victoria Gastón Prada publica la novela ‘El álbum de los muertos’
Para ambas publicaciones, por ahora, mantendrá la firma de @puritananosoy. “Siempre me han dicho que soy una defensora de las causas perdidas y un tanto revolucionaria” y de ahí nació el seudónimo.