Síguenos en redes sociales:

El cineasta alavés Paul Urkijo presenta Gaua en el Festival de Sitges

El tercer largometraje del cineasta alavés se empezará a rodar a principios de 2025 y transitará entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica pero en esta ocasión, sumergiéndose en el mundo nocturno de la Mitología vasca

El cineasta alavés Paul Urkijo presenta Gaua en el Festival de SitgesAlex Larretxi

El nuevo proyecto cinematográfico de Paul Urkijo se presentó este domingo en el Festival de Sitges. Tras los éxitos de Errementari e Irati el cineasta alavés aborda el rodaje de Gaua ('Noche' en castellano). 

La presentación de Gaua en el Festival de Sitges ha tenido lugar en el marco de Sitges FanPitch, un evento internacional centrado en largometrajes y producción serializada en desarrollo con temática de terror, ciencia ficción y/o fantástica. La selección participante se compone de un máximo de siete largometrajes y cinco series de todo el mundo.

Tras los pasos de Errementari e Irati

Como en trabajos anteriores, su tercer largometraje transitará entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica, pero en esta ocasión sumergiéndose en el mundo nocturno de la mitología vasca, ambientado en el siglo XVII.

El inicio del rodaje de Gaua está previsto para principios de 2025 en diversas localizaciones del País Vasco y se trata de una producción de Irusoin (Marco),  Ikusgarri Films (Irati), Gaua AIE y Vilaüt Films (Alcarràs). 

Gaua combinará el inquietante mundo mitológico de los seres nocturnos con imaginario de la superstición rural de una manera nunca vista en nuestra cinematografía, creando un universo lleno de misterio, emoción y épica. 

'Irati' de Paul Urkijo

8

La última película del director gasteiztarra,Irati, se ha convertido en la película más taquillera de la historia rodada en euskera. Tanto esta cinta como su debut en el largometraje con Errementari, han obtenido resultados excepcionales a nivel mundial en las plataformas Amazon Prime Video y Netflix.

Paul Urkijo recogió en el Festival de San Sebastián el X Premio EZAE a la película en euskera más taquillera de la historia

"Desde niño me han fascinado las historias relacionadas con la noche que hay en la mitología de nuestro país. Cuentos con los que se educaba a los más jóvenes a tenerle respeto a los peligros de la oscuridad, así como las leyendas sobre espíritus, demonios y brujas que se crearon a raíz de las persecuciones del siglo XVII y que hoy en día han derivado en figuras de empoderamiento femenino", explica Urkijo.

Cartel de 'Gaua', tercer largometraje de Paul Urkijo

"Escenas más terroríficas, pero a la vez bellas"

"Con Gaua pretendo llevar de manera espectacular, inquietante y épica a la gran pantalla.Escenas más terroríficas, pero a la vez bellas de las leyendas nocturnas de nuestra tradición oral", desgrana el guionista y realizador alavés.

Es laprimera vez que Paul Urkijo Alijo y la productora Irusoin trabajan juntos. Ander Sagardoy, uno de los productores de Irusoin, valora muy positivamente el hecho de haber unido sus pasos a los de uno de los cineastas con mayor proyección del momento. 

Paul Urkijo posa para una entrevista con DNA

"Es un cineasta al que admiramos desde hace años y con el que estábamos deseando colaborar.La autenticidad y ambición que desprenden todas sus obras lo convierten en un talento único. Por eso estamos convencidos de que Gaua será el primero de muchos proyectos que vendrán después", asegura Sagardoy.

GAUA es una producción de Irusoin, Ikusgarri Films, Gaua AIE y Vilaüt Films. Cuenta con el apoyo de EITB, RTVE, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria-GasteizDiputación Foral de Álava.Filmax se encargará de su distribución en cines de España.

SINOPSIS

Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin sale del caserío en mitad de la noche huyendo de su marido. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino se topa con tres afables mujeres que mientras lavan la ropa comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para el asombro de Kattalin, ella misma acabará formando parte de dichas historias.