La trigésimo octava edición del Festival de Órgano de Álava ya está en plena cuenta atrás. El próximo 30 de mayo tendrá lugar el primer concierto, que será ofrecido por la veterana intérprete Montserrat Torrent i Serra, quien el pasado 17 de abril cumplió 98 años de edad.

Con esta serán seis las citas que se producirán con el público tanto en la capital alavesa como en Agurain, Labastida y Eskuernaga. Todo ello entre finales de mayo y mediados de junio. Será una nueva oportunidad de poner en valor los órganos del territorio y de adentrarse en repertorios y propuestas bien diferentes ente sí.

Todo ello, como siempre en este certamen impulsado por la Diputación Foral de Álava, será con entrada gratuita hasta completar el aforo de los diferentes templos religiosos que se convertirán en sedes de las actuaciones.

Dos citas en mayo

El 30 de mayo en la iglesia del convento del Carmen se producirá el primer recital. En concreto, será a partir de las 20.30 horas. Allí se encontrará Montserrat Torrent i Serra, destacada intérprete que en los años 60 del siglo pasado fue toda una pionera en la renovación del mundo del órgano. Se trata de una artista que sigue desarrollando una agenda intensa más allá de sus 98 años de edad. Es más, tras pasar por Vitoria tiene conciertos este año en países como Italia y Suiza.

Benantzi Bilbao Archivo DNA

Al día siguiente, pero en este caso a las 19.00 horas, la atención se trasladará a la iglesia de Santa María de Agurain. En este caso, harán acto de presencia Benantzi Bilbao y Javier Artigas, quienes protagonizarán un concierto a cuatro manos.

La parte central, en junio

De todas formas, la mayor parte del cartel de esta edición del Festival de Órgano de Álava se desarrollará a lo largo de la primera quincena de junio. Así, el día 6, las miradas volverán a Gasteiz, pero esta vez al instrumento de la iglesia de San Pedro. Aquí, a partir de las 20.30 horas, Juan de la Rubia ofrecerá una actuación marcada por la improvisación tomando como referencia la película muda El maquinista de La General, de Buster Keaton.

Juan de la Rubia Cedida

Casi 24 horas después, puesto que la actuación se iniciará esta vez a las 20.00 horas, el certamen se trasladará a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Labastida. Esta vez el protagonismo será para la organista asturiana Susana García Lastra.

Miriam Cepeda Oskar Gonzalez

El 13 de junio a las 20.30 horas, el festival se despedirá de Vitoria, de nuevo desde la iglesia del convento del Carmen. En este caso, el instrumento se unirá al canto coral. Sucederá así gracias a Miriam Cepeda y a las voces de Filigrana Vocal.

Matteo Imbruno Cedida

El broche se producirá el 14 a las 19.00 horas en la iglesia de San Andrés Apóstol de Eskuernaga. Este final vendrá marcado por la presencia de un intérprete de referencia internacional como Matteo Imbruno.