Síguenos en redes sociales:

Manuel Llaca publica un nuevo libro en torno a la historia de la informática

El autor fija su mirada en el ordenador personal dentro de una publicación que se presenta el 22 en Aldecoa

Manuel Llaca publica un nuevo libro en torno a la historia de la informática

- Larga es ya la trayectoria de Mauel Llaca como escritor, una faceta en la que su lado de experto informático se conjuga con la palabra escrita. Ahora, el autor, residente en Gasteiz, vuelve a las estanterías con la publicación del libro Historia de la Informática: El Ordenador Personal. La publicación, a través de la Editorial Avant puso a disposición de 9.000 puntos, ha lanzado una obra cuya idea central pasa por recuperar a los pioneros -tanto en máquinas como en personas- de la informática de usuario, “la especialidad centrada en los microordenadores nacidos a la sombra de la llegada del primer microprocesador de la historia. Porque la historia de la informática personal es relativamente reciente, pero muchos pioneros cayeron en el olvido en las últimas cuatro décadas”, según explican los responsables de la salida de este nuevo título.

Entre los años 2009 y 2020 Llaca publicó seis libros como independiente, siempre vendidos a través de Amazon en papel y eBook. Y así fue construyendo una marca personal como escritor de tecnología. En este libro que se presenta ahora, el séptimo del autor, el camino elegido es diferente: la edición tradicional por medio de la Editorial Avant buscando una distribución tradicional en librerías y grandes superficies, también de Latinoamérica.

Historia de la Informática: El Ordenador Personal busca recuperar la historia del ordenador doméstico desde su nacimiento, a mediados de los años setenta, y lo hace dividido en seis partes: antecedentes, el ordenador personal, los microprocesadores, las comunicaciones e Internet, los videojuegos, y la radio.

Dentro de sus 516 páginas se incluyen 125 fotografías de valor histórico. El contenido de la obra se distingue en dos partes: el eje central es la historia de la informática a nivel mundial, y el secundario se centra en España. De esta forma se recuperan acontecimientos y anécdotas, inéditos en muchos casos, y se traza un relato diferente al oficial. El día 22, a las 18.30 horas, la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa acogerá la presentación.