Vitoria. Entre enero y febrero va a darse una auténtica paliza entre Alemania, Francia, Austria y Suiza, pero antes de arrancar este intenso tour europeo, Depedro hace hoy parada en Gasteiz. El personal proyecto musical de Jairo Zavala regresa a la capital alavesa después de estrenarse en Artium a principios de junio de 2009 para subirse esta noche al escenario de Helldorado. La asociación cultural abrirá con su música un nuevo año en una cita en la que también tomarán parte los gasteiztarras Alex El Hierro e Iñigo Crines.
Arrancará así un mes cargado de actuaciones por el que además pasarán nombres como Sex Museum, Baby Woodrose y Sidonie entre otros, tras un final de 2009 que Helldorado también ha vivido de forma muy intensa.
Son ya unos cuantos años los que Zavala lleva dentro del mundo musical, aunque su alter ego Depedro sea casi un recién nacido. Fundador de La Vacazul, miembro de 3.000 Hombres y colaborador de Amparanoia, Jairo ha consagrado su nombre dentro de la escena underground consiguiendo con su último y personal proyecto cruzar las fronteras.
En eso ha tenido mucho que ver la edición de su primer disco, que lleva el mismo título que el nombre de su última aventura, aunque hace poco ha completado este lanzamiento con la salida al mercado del EP Como el viento.
En ese caminar, sobre todo del larga duración, ha sido fundamental el cruce de intereses con el dúo norteamericano Calexico, con quien, por cierto, estuvo girando el año pasado por los Estados Unidos. La canción de Zavala Don"t leave me now les unió y fue el pasaporte perfecto para que Jairo marchase hasta Tucson (Arizona) para grabar allí su álbum de presentación en un estudio de altos vuelos.
Con todo ese bagaje en la maleta, Depedro no ha parado de dar conciertos, acumular grandes críticas y obtener reconocimientos, lo que ya de por sí es un milagro en un país donde la gran industria y la música superficial parecen dominarlo todo. Y eso que el músico ha logrado que su último sencillo, Como el viento, suene en muchas radios y se vea en determinadas plataformas televisivas especializadas que hasta ahora no le hacían ni caso y ni falta que hacía.
Y todo ello con una fórmula que, en apariencia, parece sencilla, es decir, música de raíz con sabor a latino, una unión de folk y rock alternativo con sello propio que, eso sí, no podría hacer nadie que no fuera él. Una forma de entender su profesión que alcanza una nueva dimensión cuando la cita con el intérprete es en directo.
Pero antes de que él suba al escenario de Helldorado, el ambiente se irá caldeando con dos viejos conocidos de la escena de la capital gasteiztarra. Por separado, tanto El Hierro como Iñigo Crines han hecho casi de todo, dos sendas que se han cruzado ahora y que, a buen seguro, ofrecerán una buena ración de rock esta noche.