La décimo sexta edición de ‘Danza a Escena’, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, prosigue esta semana en Vitoria.

Concretamente este jueves 10 de julio el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco recibirá, a las 21.00 horas, a la compañía Babirusa Danza y su espectáculo ‘Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra’, que aborda temas como la manada, la fuerza, la pureza, la fragilidad, la belleza y la transcendencia y que ofrece al espectador algunas de las claves para entender que la sociedad es más rica a medida que alimentamos la grandeza de lo diverso y nos entregamos al cuidado de los demás independientemente de sus edades, bagajes, edades, experiencias y momentos vitales.

El proyecto se articula a través de un grupo de cinco bailarines de danza contemporánea de la compañía y un taller de creación e investigación para 15-20 personas, con una metodología y herramientas vinculadas a los conceptos que se abordan en esta creación. Gracias a ellas los participantes del taller se integrarán en la coreografía del espectáculo. “Lo coreográfico nos ha guiado atravesando un viaje comunitario lleno de particularidades: la transformación, la energía, una manada galo pante de cuerpos llenando el aire, el cuidado por lo particular y por el grupo. Una sociedad es más rica cuando alimentamos la grandeza de lo diverso y nos entregamos a los cuidados”, manifiesta la compañía.

Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza

119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid. En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.