Hay muchas costumbres y curiosidades que, a pesar de pasar desapercibidas o no tener la repercusión que se les presupone, forman parte de la historia de Euskadi. Y hay algunas de ellas que, para sorpresa de muchos, están muy relacionadas con lugares muy lejanos que normalmente ni nos atrevemos a imaginar.
Así lo describe Iñaki Ibaibarriaga, más conocido en redes sociales como ‘Guk Green’. Este creador de contenido, en uno de sus últimos vídeos nos habla de un país en el que, antaño, estaba permitido “matar vascos”.
Cuando la realidad supera a la ficción
El país del que nos habla ‘Guk Green’ en su vídeo no es otro que Islandia. Según explica en el vídeo, esta historia se remonta al siglo XVII, concretamente al 1615, en el que un grupo de marineros vascos viajó hasta el país nórdico con el objetivo de cazar ballenas.
Durante años y años, la relación entre islandeses y vascos fue cordial y amistosa. Todo cambió a partir de aquel año, en el que hubo una fuerte tormenta que acabó con las embarcaciones balleneras, dejando a los vascos atrapados allí.
Aunque los vascos pidieron ayuda, los locales, desconfiados, pensaron que estos intentaban hacerse con las provisiones, dando pie a un malentendido que terminó de la forma más trágica posible: treinta marineros fueron asesinados, en un hecho conocido como “la masacre de los vascos”.
Una ley que duró varios siglos
Tal y como apunta este influencer, este hecho hizo que el gobernador de Islandia firmase una ley que permitía matar a cualquier vasco que llegase al país. Una normativa que, contra todo pronóstico, duró más de 400 años.
Por si fuera poco, esta orden nunca llegó a tumbarse formalmente, pese a que el avance del tiempo hizo que las relaciones entre los dos pueblos se normalizaran. Todo quedó en el olvido, hasta que en 2015 la ley se anuló de manera oficial.
Hoy en día, tanto Euskadi como Islandia mantienen una relación cordial, llegando incluso a realizar homenajes en memoria de los vascos asesinados debido a esta ley, con placas y actos para reconciliar la unión entre los dos pueblos.
Acerca de Guk Green
Iñaki Ibaibarriaga conocido como Guk Green (@guk_green) en las redes sociales, , es un creador de contenido de Álava que trata temas sobre gastronomía, viajes, y turismo local, entre otros.
Aun así, sus publicaciones no se limitan a estos temas: a veces, también comparte ciertas curiosidades sobre el euskera y la cultura y tradiciones vascas. Por si fuera poco, de vez en cuando, promociona sorteos y eventos locales para sus seguidores.
Por lo tanto, conocer su perfil es una buena oportunidad para descubrir nuevos planes, además de para conocer algo más sobre nuestra tierra y su particular magia, y así saber valorarla como se merece.
En su cuenta de Instagram, acumula 143.000 seguidores, mientras que en TikTok, ya tiene más de 48.100 ‘followers’. Es, sin duda, uno de los creadores de contenido más activos y famosos que podemos encontrar en Euskadi.