La cocina vasca es una de las mejor valoradas en el panorama culinario. Algunas de ellas se han transmitido de generación en generación, mientras que otras han visto la luz gracias al trabajo bajo los fogones de diferentes chefs. Y hay uno de ellos que, tal y como cuenta la leyenda, surgió debido a un error.
El influencer o creador de contenido Guk Green, que aborda temas variados como la gastronomía, los viajes o la cultura, ha publicado un vídeo en sus redes sociales en donde habla del curioso origen de una de las comidas más famosas de Euskadi.
Un error con sabor a gloria
En la Primera Guerra Carlista, Bilbao se veía asolada por el hambre y la escasez. Pero un comerciante de la zona, Simón Gurtubay, apostó por una solución: el bacalao. Este pescado es muy resistente al tiempo y era perfecto para solucionar el problema.
Por lo tanto, este hombre envió un telegrama a Noruega con un pedido de “100 o 120 bacaladas”. No obstante, debido a una mala interpretación, entendieron que los bilbainos necesitaban más de un millón de unidades y les enviaron dicha cantidad.
Simón Gurtubay aprovechó la situación y abasteció a toda la ciudad. Con tan solo este alimento y valiéndose de algunos pocos ingredientes, los cocineros idearon una receta que, al cocinarse, emitía un sonido similar al “pil-pil”, y de ahí el nombre.
Este manjar nació fruto de una fusión entre el aceite y la gelatina natural del pescado. Y a causa del susurro burbujeante, así se le reconoce a este plato, uno de los más conocidos en Euskadi por su sabor y fácil elaboración.
Entre mito y realidad
Según explica Guk Green en su vídeo, a pesar de que algunos detalles pueden parecer que forman parte de la cultura popular, no hay que olvidar de que es un ejemplo de cómo la necesidad agudiza el ingenio, aprovechando los recursos disponibles.
La leyenda afirma que tales cantidades de bacalao hicieron que Simón Gurtubay, además de solucionar un gran problema en la ciudad, también le sirvió para convertirse en una de las personalidades más adineradas y reconocidas de todo Bilbao.
Y, con el paso del tiempo, se ha consolidado como uno de los platos más queridos en la gastronomía vasca, hasta el punto de que más allá de nuestras fronteras han tratado de imitarlo.
Sobre Guk Green
Iñaki Ibaibarriaga, es un creador de contenido de Álava cuyo contenido gira en torno a la gastronomía, viajes y turismo local. Es conocido para sus seguidores en redes sociales bajo el nombre de @guk_green.
Pero sus publicaciones no se limitan a estos temas: de cuando en cuando, también comparte algunas curiosidades sobre el euskera y la cultura y tradiciones vascas. Por si fuera poco, de cuando en cuando, realiza sorteos y promociones para todos sus seguidores.
Por lo tanto, echar un vistazo a su perfil es una gran oportunidad para descubrir nuevos planes, además de para saber más sobre nuestra tierra y su particular magia, y saber valorarla como se merece.