Como cada año y por estas fechas, Vitoria vibra con las Fiestas de La Blanca. Durante varios días, todas las calles de la capital alavesa se llenan de música, alegría, fiesta y, sobre todo, buen ambiente. Con Celedón como icono de las celebraciones, los vecinos aprovechan estos días para disfrutar con familia y amigos.
En estas jornadas, tenemos a las cuadrillas de blusas y neskak como algunos de los protagonistas. Pero, ¿cómo se vive un día formando parte de uno de estos grupos? ¿En qué actividades y en qué eventos se participa?
La experiencia de Maik & Food
Mikel Larrañaga, más conocido como Maik & Food, tiene la respuesta a ello. Este influencer, cuyo contenido se centra mayormente en la gastronomía, es miembro de Kaletarrak, una de las cuadrillas de la ciudad.
En uno de sus últimos vídeos subidos a redes sociales, este creador de contenido explica cómo se viven unas fiestas de Vitoria desde dentro, para dar a conocer a su comunidad cómo se disfruta tal experiencia así.
Viviendo a tope La Blanca
Según empieza explicando Maik & Food, integrante de Kaletarrak, que a continuación nos contará como es un día como blusa, el morado es su color distintivo y se les reconoce a la primera, pues es el único grupo que viste así.
- Ritmo por la mañana
El día empieza a las 8:45 con la tradicional quedada en la Plaza de la Virgen Blanca, en donde un cuarto de hora más tarde, tienen lugar las dianas, con la música de las txarangas poniendo el ritmo a primera hora de la mañana.
A las 11:00, hay un almuerzo para reponer fuerzas antes de la mítica carrera de barrikas. En esta prueba, los participantes tienen que empujar barriles a lo largo de las calles.
- Plan de mediodía
Los herri kirolak, entre los que destacan la sokatira o el levantamiento de piedra, son a las 12:30. Casi dos horas más tarde, a las 14:15, el bar O’Connors se convierte en el cuartel general de la cuadrilla con su típico poteo.
A las 15:30, una comida en La Tagliatella sirve para recargar pilas de cara a la programación de la tarde y la noche.
- Por la tarde y por la noche
A las 17:00, el “paseillo de ida” marca el inicio de la tarde, al que le siguen juegos populares entre las 18:00 y las 20:00. Por su parte, el “paseillo de vuelta” se hace a las 20:00, y no se cena hasta las 22:30.
El día no termina hasta que a medianoche, en el Casco Viejo de Vitoria, el ambiente de verbena y brindis se alarga hasta el amanecer.
- Un significado muy especial
En el vídeo de Maik & Food, se dice que ser blusa es como “formar parte de una familia”, porque, en sus palabras, “te conoces a todos, pero a la vez, no conoces a nadie. Es un sueño hecho realidad”. Asimismo, se mencionan algunas novatadas como, por ejemplo, dormir en un contenedor o aguantar hasta el final del día con los veteranos.
La programación de las fiestas
Mientras que hoy, 7 de agosto, a las 12:00 horas, ha sido el turno de la bajada de Edurne y Celedón Txiki en la Plaza de la Virgen Blanca, mañana, día 8, los veteranos tomarán el testigo, que inaugurarán la jornada a las 9.00 con una misa, ofrenda floral y aurresku de honor.
Por otra parte, el 9 de agosto pondrá el broche de oro a las fiestas por todo lo alto, empezando a las 10.30 con la final del campeonato de mano parejas en la plaza de los Fueros y acabando a la 1.00 con la subida de Celedón y procesión de las velas.