58 Kutxabank Araski: Hill (7), Dembele, Dornstauder (2), Toussaint (7), Jourdain (11) –quinteto inicial–, Brotons (4), Sanz (5), Fernández de Retana, Lawrence (6) y Lahtinen (16).

55 Lointek Gernika: Westerik, Jankovic (9), Castedo (13), Bessoir (17), Brown (9) –quinteto inicial–, Iturrioz, Matarranz, Olaeta (7), Gisasola y Polleros.

Parciales: 18-18; 8-10; 18-10; 14-17.

El Kutxabank Araski se llevó este domingo un igualado derbi para continuar invicto en la competición tras dos jornadas. Las vitorianas volvieron a jugar con un ritmo alto y con una gran defensa, algo que acabó por decantar la balanza.

Durante los 40 minutos, ambos conjuntos manejaron pequeñas rentas, pero finalmente la combinación vitoriana formada por Lahtinen desde el exterior y Jourdain en la pintura acabó por darle la victoria a las locales.

El encuentro comenzó con muchas imprecisiones y sin que ningún conjunto pudiera anotar. Es más, los primeros puntos vinieron de la mano de Castedo con un buen triple esquinado tras DOS minutos y medio de juego. En estos albores, al conjunto alavés le costó coger ritmo. No consiguió correr y eso lo aprovechó un Gernika que se mostró más cómodo sobre la pista para tomar las primeras diferencias en el marcador (2-7 ).

En imágenes: El Araski impone su ley en el derbi vasco (58-55) Pilar Barco

La defensa local no estaba siendo la mejor y aunque Lahtinen recortó distancias con dos buenos triples consecutivos, Castedo con otra canasta de tres puntos mantuvo la renta de su equipo en el luminoso.

Sin embargo, las vitorianas empataron el encuentro gracias a su acierto en el tiro exterior, traducido en tres triples consecutivos: dos de Hill y uno de Toussaint. En los últimos minutos de este primer periodo, ambos conjuntos consiguieron darle velocidad a su juego y esto permitió que se viviera un bonito intercambio de canastas que mantuvo la igualdad en el marcador (18-18).

Primeras ventajas verdes

El segundo cuarto comenzó con la misma intensidad y con los dos equipos jugando con posesiones cortas. Aunque eso sí, el porcentaje de acierto bajó en estos primeros minutos y tan solo se vieron tres canastas. Sin embargo, esta fue una situación que favoreció a las vitorianas, ya que Lawrence puso a su equipo por primera vez por delante en el marcador (22-20) a falta de seis minutos para llegar al descanso.

Las defensas se impusieron a los ataques y tan solo la calidad individual permitió ver puntos. Por un lado, Jankovic con un buen movimiento de pies y por el otro, Brotons desde la línea de tiros libres.

A falta de dos minutos y medio paraalcanzar los vestuarios, se solicitó el primer tiempo muerto del encuentro. Made optó por intercambiar defensas en zona e individuales para intentar frenar el ataque visitante. Aun así, un triple de Bessoir y una canasta de Olaeta en una buena transición permitieron que el Gernika se marchara al descanso con una mínima ventaja (26-28).

El paso por los vestuarios sentó bien a las vitorianas, quienes con un robo más un buen triple en transición de Mireya Sanz le dieron rápidamente la vuelta al marcador. Made continuó con la defensa en zona, algo que secó el triple vizcaíno. Aun así, las visitantes se mantuvieron en el encuentro gracias al acierto debajo de canasta de Brown.

Toma y daca

Los ataques volvieron a coger protagonismo. Olaeta y Lahtinen entraron en juego con dos buenas canastas de calidad individual.

A la fiesta araskizale se unieron Jourdain y Lawrence elevando la máxima renta en el luminoso para las vitorianas con un +6. El Araski encaró el último periodo con el resultado de 44-38 a su favor.

Castedo inauguró este cuarto con un buen triple para recortar distancias, pero Jourdain contestó de forma rápida para mantener la calma.

Sin embargo, las vizcaínas volvieron a enchufarse a la matinal y Brown anotó otro tiro de tres. Las visitantes sumaron en todos sus ataques y dos buenas acciones de Bessoir y Olaeta pusieron a su equipo a tan solo un punto (48-47) a falta de 6:49 minutos para que finalizara el encuentro.

Sin Noa Morro

En el Araski tan solo anotaba en este cuarto final Jourdain (ocho puntos consecutivos) y Lucas Fernández tuvo que solicitar tiempo muerto para intentar frenar a la pívot del conjunto vitoriano.

Aunque el Araski estaba bien en defensa, otros dos triples de Bessoir y Olaeta volvieron a poner el encuentro en un puño e incluso a falta de tres minutos, Castedo le dio la vuelta marcador con dos tiros libres.

Sin embargo, en la recta final Hill acertó en los tiros libres y Bessoir no lo hizo en su triple sobre la bocina, por lo que finalmente la victoria se quedó en casa. El mérito añadido es que el Araski se impuso en el derbi sin el concurso de la lesionada Noa Morro, baja por una fisura por estrés en la tibia. Se espera que la interior cedida por el Valencia Basket esté de baja entre dos y tres semanas