Cuando hacemos turismo, a menudo solemos reparar en los típicos monumentos o en los lugares de interés que salen en las guías de viajes. Aunque es evidente que no debemos perderlos de vista, hay que recordar que el atractivo de un destino también se encuentra en los menos conocidos y visitados por el gran público.
Así lo afirma la revista ‘España Fascinante’ que, en uno de sus artículos, repasa una serie de puntos de Vitoria que conviene visitar. Son sitios secretos de la capital alavesa que cautivan al turista por ser únicos e irrepetibles.
Joyas ocultas en Álava
Dejando a un lado la estructura medieval de Vitoria, existen varias joyas secretas que vale la pena conocer con tranquilidad. Ya sea en lugares con naturaleza o construcciones con historia, lo cierto es que se trata de sitios de interés que son dignos de visitar.
Tal y como afirma la publicación, estos cinco puntos de la capital de Álava son imprescindibles para conocer a fondo. Vamos a repasar de cuáles se trata.
Patrimonio cultural
A unos pocos kilómetros del centro de la ciudad, tenemos uno de los templos de estilo románico con más encanto en todo el territorio; el Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz, construido en el siglo XIII.
Está situado en lo alto de un cerro, con una imagen icónica de la Virgen de Estibaliz. A su alrededor, se pueden apreciar capiteles tallados y otros detalles de esta corriente artística. Al mismo tiempo, sirve como escenario de fiestas y otras celebraciones locales.
Pulmón verde en la ciudad
No hay ninguna duda de que Vitoria es referente en lo que a sostenibilidad y ecología se refiere. Uno de los mejores ejemplos es el Parque de Salburua, un enclave con antiguos humedales que forman parte de la geografía de la capital.
Entre la naturaleza, tenemos el centro Ataria, un observatorio donde poder contemplar aves y otras especies animales, así como entender el gran valor de la biodiversidad y realizar actividades en sus alrededores.
Arte convertido en piedra
Al norte de Gasteiz, tenemos el Cementerio de Santa Isabel, originario del siglo XIX junto a una vieja capilla. En su interior, brinda la oportunidad de conocer mausoleos, esculturas y otros elementos artísticos del pasado.
Cabe mencionar el monumento en honor a los vecinos fusilados en 1936, en plena Guerra Civil.
Historia armamentística
El Museo de Armería de Álava, ubicado cerca del Palacio de Ajuria Enea, sede del lehendakari, es un viaje que da a conocer la evolución de las armas desde la Prehistoria hasta el siglo XX.
Instituciones abiertas
Entre semana, hay cabida para visitar sitios institucionales. Es el caso del Parlamento Vasco, centro político de Euskadi y con un edificio del siglo XIX.
Asimismo, la Diputación Foral de Álava, con su palacio histórico, es otro punto a tener en cuenta.
Difundiendo el turismo
El hecho de que publicaciones como ‘España Fascinante’ den a conocer Vitoria es una ocasión perfecta para redescubrir la ciudad y fijarse en aquellos lugares que no son tan mediáticos y que pasan desapercibidos, pero no por ello menos importantes.