Las pestañas, además de proteger los ojos de elementos externos como el polvo y el sudor, juegan un papel clave en la estética del rostro. Debido a su forma, densidad y curvatura, cambian totalmente la mirada y le dan un aspecto más atractivo y expresivo.
Evolución de las pestañas
Ya desde tiempos inmemoriales, las pestañas han sido un icono de la belleza. En ciertas culturas, se tendía a alargarlas y a darles forma para resaltar la mirada.
Hoy en día, existen técnicas y productos como, por ejemplo, el rímel, las extensiones y los lifting de pestañas. Todos ellos mejoran su apariencia, puesto que muchas personas quieren alargarlas o darles brillo.
Unas buenas pestañas, bien cuidadas y moldeadas, enmarcan los ojos, aportando mayor luminosidad y profundidad. De hecho, las pestañas largas y curvadas pueden hacer que los ojos parezcan más expresivos y grandes. Por el contrario, unas pestañas débiles evidencian una mirada envejecida o apagada.
Factores que condicionan en el crecimiento de las pestañas
El crecimiento de las pestañas depende de varios factores.
La genética, por ejemplo, condiciona la cantidad, grosor y longitud de las pestañas, mientras que la edad hace que esas puedan volverse más frágiles y finas. Por otro lado, si usamos demasiado productos como el rímel resistente al agua o un desmaquillado brusco, pueden debilitarse.
Asimismo, cuidar la dieta, manteniendo en ella vitaminas y minerales, contribuye a su crecimiento. Y, si hablamos de salud, algunos tratamientos o enfermedades pueden influir en la caída de las pestañas.
Trucos sencillos para hacer crecer las pestañas
Pese a que, como hemos mencionado anteriormente, aunque la genética influya en la densidad y longitud de las pestañas, hay métodos para hacerlas crecer de manera natural.
1. Aceites naturales
Los aceites vegetales contienen ácidos grasos y nutrientes esenciales que refuerzan las pestañas:
- Aceite de ricino:tiene ácido ricinoleico, que potencia el crecimiento del folículo, y es uno de los más famosos.
- Aceite de almendras: Hidrata y fortalece las pestañas, impidiendo su caída.
- Aceite de coco: cuida contra la fragilidad y el desgaste que causa el maquillaje.
Deben aplicarse gotas en un cepillo de pestañas limpio antes de ir a dormir.
2. Sueros fortalecedores
Los sueros formulados con ingredientes como biotina, pantenol y péptidos mejoran la salud de las pestañas, favoreciendo su crecimiento y densidad. Se aconseja aplicarlos a diario, obedeciendo las instrucciones del fabricante.
3. Cepillado diario
Cepillar las pestañas con un aplicador limpio fomenta la circulación sanguínea en los folículos. Por lo tanto, reparte los aceites naturales, manteniendo su estructura.
4. Alimentación equilibrada
Una dieta basada en vitaminas y minerales es muy importante para el crecimiento de pestañas. Los siguientes nutrientes son esenciales:
- Biotina (Vitamina B7): aumenta el crecimiento del cabello y las pestañas, que se encuentra en huevos, almendras y plátanos.
- Vitamina E: cuida los folículos capilares, presente en aguacates y frutos secos.
- Omega-3: fortalece las pestañas, principalmente lo tenemos en el salmón, chía y nueces.
5. Uso responsable de maquillaje
Si usamos constantemente máscara de pestañas, concretamente las fórmulas resistentes al agua, pueden debilitarse. Igualmente, el rizado con calor o pinzas de pestañas se pueden quebrar debido a su uso indebido.
Por otra parte, el desmaquillado brusco provoca la caída prematura de las pestañas, por lo que se deben aplicar desmaquillantes bifásicos o aceites naturales y luego retirar el maquillaje con movimientos suaves.
6. Aplicación de aloe vera
El aloe vera tiene enzimas y vitaminas que fortalecen las pestañas. Se puede usar una pequeña cantidad con un cepillo limpio antes de dormir y dejarlo actuar durante la noche.
7. Masajes en los párpados
Masajea los párpados con suavidad haciendo movimientos circulares para mejorar la circulación sanguínea, nutriendo los folículos pilosos.
Más sobre las pestañas
Las pestañas tienen una función estética y protectora para el rostro. Por ese motivo, mantenerlas fuertes exige hábitos saludables, y estos trucos naturales, que resultan beneficiosos para la salud general, estimulan su crecimiento y cuidan su apariencia sin tener que utilizar tratamientos caros o agresivos.