Si hay un problema cutáneo que afecta a muchas personas de todas las edades, este es sin duda la aparición del acné. Ya sea por motivos de alimentación, estrés o falta de cuidado en la piel, entre otros, no deja de ser un verdadero engorro y una incomodidad en lo que a estética se refiere
Pese a que hay productos comerciales para acabar con ellos, se puede recurrir a alternativas naturales para cuidar la piel y así no exponerse a los riesgos de químicos.
Cinco trucos para decir adiós a los granos
A continuación, vamos a repasar cinco trucos infalibles, y naturales, para terminar de una vez por todas con la aparición de los granos en nuestra cara.
Limpieza facial
Una piel limpia ayuda a prevenir y tratar los brotes de acné. Asear el rostro un par de veces al día aplicando limpiadores suave y sin sulfatos elimina la grasa, la suciedad y las bacterias que se atascan en los poros.
Cabe mencionar que evitar frotar la piel con brusquedad es importante, pues puede irritarla y agravar el problema. Se aconseja emplear agua tibia y secar con una toalla limpia, con pequeños toques en vez de frotar.
Alimentación sana
La dieta, como en muchos otros aspectos, juega un papel clave en la salud de la piel. Comer alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, contribuye a bajar la inflamación y hacer frente a los radicales libres que favorecen la aparición del acné.
Asimismo, se debe evitar el consumo de azúcares refinados y comida ultraprocesada, porque pueden aumentar la producción de sebo y de ese modo dar lugar a la formación de granos.
Ingredientes naturales
Hay muchos ingredientes naturales con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a eliminar los granos de manera eficaz. Estos son algunos de los más conocidos.
Miel
Sus propiedades antibacterianas y humectantes eliminan impurezas e hidratan la piel.
Aloe vera
Debido a sus características calmantes y regenerativas, atacan a la inflamación y cicatrizan la piel.
Aceite de árbol de té
Hablamos de un antiséptico natural muy útil para despedirnos de las bacterias que provocan el acné en la cara.
Hidratar y proteger la piel
Mantener la piel hidratada es imprescindible si queremos cuidar nuestra salud y apariencia. Por eso mismo, usar una crema hidratante libre sin aceites es lo mejor para compensar la grasa sin obstruir los poros.
Por si fuera poco, la protección solar es otro aliado. Como bien es sabido, la exposición solar causa irritación y manchas en la piel, afectando directamente a los granos. Si optamos por uno, que sea siempre de un factor de protección adecuado y sin aceites.
Estrés y estilo de vida saludable
El estrés es algo que condiciona la aparición de los granos en el cutis. Al incrementar la producción de hormonas que dan pie a la producción de grasa en la piel, hacemos que nuestro cuerpo se estrese.
Por lo tanto, practicar relajación o yoga, respirar hondo o meditar, al igual que apostar por un horario de sueño equilibrado ayudan mucho. De igual modo, no se recomienda tocarse el rostro con las manos sucias, puesto que favorecen la propagación de bacterias.
¿Por qué debes eliminar los granos de la cara?
Evitar la aparición de granos en la cara se debe a razones estéticas como sanitarias. Los granos, o acné, pueden dar paso a cicatrices permanentes en la piel, además de taponar los poros y que la grasa, células muertas y bacterias se acumulen, derivando en enfermedades.
También es cierto que mantener una piel limpia y ausente de impurezas previene brotes. Por lo que una higiene facial adecuada, unida a una dieta equilibrada y el uso de productos adecuados para la piel, reduce la producción de grasa y así la proliferación de bacterias.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que, si con estos consejos la situación no mejora, no hay nada como acudir a un profesional. En ese sentido, pedir cita a un dermatólogo es clave para abordar el problema.