Los diez errores más comunes que dañan tu piel al depilarte
Cuidar nuestra piel tras eliminar el vello de nuestro cuerpo es fundamental ante esta práctica tan común hoy en día
Uno de los aspectos más importantes del bienestar es, entre otros, la depilación. En los últimos tiempos, cada vez hay más conciencia por el cuidado del cuerpo y la apariencia personal. La depilación es una de las prácticas más extendidas para eliminar el vello de distintas zonas del cuerpo y lucir una piel suave y libre de imperfecciones.
Relacionadas
Sin embargo, algunas técnicas pueden ser agresivas si no se realizan correctamente, por lo que la piel puede sufrir considerablemente y provocar algunas reacciones negativas que afecten a nuestra salud.
Evita estos diez errores
A continuación, repasamos los diez errores más comunes y las mejores recomendaciones para una depilación segura y efectiva.
No a la exposición solar inmediata
Uno de los errores más frecuentes es depilarse justo antes de exponerse al sol. La piel recién depilada es más sensible y vulnerable a los rayos UV, causando irritación y enrojecimiento. Para evitar estos efectos, es mejor realizar la depilación al menos un día antes de tomar el sol.
Nunca te depiles el mismo día de un evento
Si tienes un evento especial, evita depilarte ese mismo día. La piel puede enrojecerse o desarrollar pequeños granitos, arruinando el acabado deseado. Además, existe el riesgo de cortes o irritaciones si se utiliza una cuchilla de afeitar de forma apresurada.
Hidrata y exfolia para una piel sana
La exfoliación es clave antes de la depilación, pues previene los vellos encarnados y mejora la efectividad del proceso. De igual modo, la hidratación posterior es fundamental para calmar la piel y mantenerla nutrida, y más si se acompaña de cremas como aloe vera.
Seis consejos para cuidar piel después de hacerse un tatuaje
Deja la cuchilla en seco
Rasurarse sin aplicar agua, jabón o un gel adecuado es una práctica que puede dañar la piel y aumentar el riesgo de irritaciones. Lo ideal es utilizar productos específicos para el afeitado y cambiar regularmente las cuchillas para evitar infecciones.
Precaución con la cera caliente
El uso de cera para depilarse exige atención especial en cuanto a la temperatura. Aplicarla demasiado caliente puede provocar quemaduras y resecamiento de la piel. Esto es importante en zonas sensibles como las axilas y las ingles.
No reutilices cuchillas desgastadas
Utilizar la misma cuchilla en repetidas ocasiones puede generar cortes e infecciones. Es fundamental asegurarse de que la herramienta esté en buen estado y cambiarla con frecuencia. Además, compartir maquinillas no es recomendable por motivos de higiene.
Depilación láser: sigue las indicaciones
El láser es una de las opciones más efectivas y duraderas, pero es importante seguir los tiempos recomendados entre sesiones, generalmente de tres meses. Además, no es conveniente realizar sesiones con la piel bronceada, puesto que hay riesgo de quemaduras.
Elimina los restos de cera correctamente
Tras una depilación con cera, es imprescindible retirar cualquier residuo. Los restos pueden obstruir los poros y favorecer la aparición de infecciones. Un aceite corporal o un algodón con agua tibia pueden ser útiles para limpiar completamente la piel.
Cuidado con los lunares y heridas
No se debe depilar sobre zonas con heridas abiertas o lunares. En estos casos, la depilación irrita la piel y genera complicaciones. Lo mejor es consultar con un especialista sobre la mejor forma de manejar estas situaciones.
Especial atención al vello facial
La piel del rostro es delicada, por lo que se bebe elegir el método adecuado para su depilación. Además, una hidratación profunda ayudará a evitar irritaciones y mantener la piel en óptimas condiciones.
La vitamina perfecta para mantener la piel firme y eliminar las arrugas
La importancia de depilarse
La depilación es una práctica común por razones estéticas, higiénicas y culturales. Muchas personas se depilan para lograr una piel suave y mejorar su apariencia, mientras que otros lo hacen por comodidad o higiene, especialmente en zonas donde el vello puede retener sudor y bacterias.
Además, en algunos deportes, como la natación o el ciclismo, la depilación puede reducir la fricción y mejorar el rendimiento. No obstante, es una elección personal más que una necesidad. Existen diversos métodos, desde afeitado hasta láser, cada uno con ventajas y desventajas. Lo más importante es cuidar la piel antes y después del proceso.