Glamour de la NBA para la Euroliga
Ya son varios los rivales del Baskonia que han mirado a Norteamérica para reforzarse
Mientras en las oficinas del Buesa Arena se siguen haciendo malabares para, con sus limitados recursos, construir una plantilla muy renovada y competitiva, el panorama europeo lanza un mensaje contundente al Baskonia: la Euroliga 2025-26 volverá a crecer en exigencia, como lo lleva haciendo desde hace años, fruto en gran medida del cada vez mayor potencial económico de los clubes que la componen.
El Baskonia 25-26 echará a andar el 27 de agosto
Buena muestra de esto último es que, aun con varias semanas de mercado por delante, no son pocos los fichajes que ya han aterrizado en Europa procedentes de la NBA, siendo este el mercado más restrictivo por las cantidades que se manejan a nivel salarial. Además, son jugadores que llegan para marcar diferencias, no meros nombres que han pasado sin pena ni gloria por la competición de las estrellas.
Hasta ahora, dentro del perfil mencionado, el movimiento de mayor calado lo ha protagonizado Vasilije Micic. El base griego, MVP y campeón de la Euroliga en el pasado, ha firmado por el Hapoel Tel Aviv procedente de los Charlotte Hornets, definiendo por completo el estatus del club israelí. Pese a ser debutante en la máxima competición, es un proyecto que apunta alto solo por inversiones así.
Y su vecino, el Maccabi, no ha querido quedarse atrás. Si bien no ha acudido a un nombre de tanto recorrido, sí que ha logrado hacerse con los servicios de Lonnie Walker, hasta ahora en los Philadelphia 76ers. Un anotador puro, aún joven y con un notable paso por la NBA, donde, siendo de rotación, ha mostrado gran capacidad para revolucionar partidos. También pasó hace no mucho por el Zalgiris Kaunas.
En este sentido, tampoco se ha dormido en los laureles el vigente campeón de la Euroliga. El Panathinaikos ha incorporado al pívot Richaun Holmes, conocido por su fuerza y capacidad reboteadora, y con él consigue músculo y contundencia para la pintura. Algo fundamental para todo conjunto que quiera pelear por el campeonato. El de Illinois, por cierto, procede de los Washington Wizards.
Puesta a punto de los baskonistas para el EuroBasket
Otros nombres interesantes que llegan de la NBA son los de Shake Milton, al Partizan, y Chuma Okeke, para el Real Madrid. El primero, base o escolta creativo, jugó la temporada pasada en los Los Ángeles Lakers y espera dar muchos puntos a Zeljko Obradovic. Y el segundo, un ala-pívot versátil de los New York Knicks, dará aún más empaque a la defensa de los blancos, dispuestos a volver al trono.
La lista, de momento, la completan Lamar Stevens, que ha reforzado al Paris Basketball tras dejar los Memphis Grizzlies; Brandon Boston Jr., de New Orleans Pelicans a Fenerbahçe; y Oshae Brissett y Jeff Dowtin, de los 76ers a Maccabi. Todos ellos nombres de menor relevancia, pero a los que seguro habrá que seguir de cerca dado su potencial. Y todavía restan varias semanas de mercado.