Síguenos en redes sociales:

Diallo se estrena esta noche en el Eurobasket sub-18

El canterano baskonista es uno de los doce convocados por el seleccionador español Marco Justo para buscar la sexta medalla de oro

Diallo se estrena esta noche en el Eurobasket sub-18

La selección española sub-18 comienza esta noche su periplo para alzarse con el sexto Eurobasket de su categoría. Una competición en la que, además de haber triunfado en 1998, 2004, 2011, 2019 y 2022, también suma cuatro platas y cinco bronces, siendo la selección con más metales en el medallero y solo superada en oros por la ya extinta Unión Soviética, que ganó el campeonato ocho veces.

Este año, la sede es Belgrado y allí está junto al resto de representantes españoles el baskonista Chiek Diallo. El pívot, de 16 años y origen costamarfileño, es una de las principales promesas de la cantera azulgrana, donde también destaca el nombre de Maker Bol. Con sus 2,05 metros de altura, viene de un notable curso en el filial, promediando 5,8 puntos, 5,1 rebotes y casi un tapón de media en 18 minutos.

La cita serbia será otra oportunidad para que Diallo destaque en el panorama internacional, como ya hizo en el Europeo sub-16 disputado el verano pasado en Grecia. En territorio heleno se colgó una plata amarga, cayendo en la final frente a Francia, donde no estuvo bien. Y eso que había brillado en las eliminatorias previas, sosteniendo el juego interior de España y rozando las dobles figuras varias veces.

Diallo, por cierto, es hermano pequeño de Saran Diallo, vieja conocida tanto del Baskonia como del Kutxabank Araski. La misma ha decidido cruzar el charco este verano y probar suerte en el baloncesto estadounidense universitario, de la mano de la Long Island University. Un camino que, si nada se tuerce, el canterano azulgrana también podría seguir en el futuro. Ese suele ser el principal objetivo.

Volviendo al Europeo sub-18, el combinado español, entrenado por Marco Justo, ha quedado encuadrada para la cita continental en el grupo D junto a Bélgica, Eslovenia y Letonia. Contra esta última, precisamente, es el debut esta noche, desde las 21.00 horas. Habrá que ver cuántos minutos dispone Diallo en el estreno y si es capaz de aprovecharlos. Aptitudes para ello le sobran, eso es evidente.

La lista, por cierto, la completan Raúl Villar (Barcelona), Andy Huelves (Zentro Basket), Guillermo del Pino (Coto Córdoba CB), Diego Niebla (Joventut), Gildas Giménez (Real Madrid), Ian Platteeuw (Joventut), Ignacio Campoy (Real Madrid), Eric del Castillo (Joventut), Alfonso Rodríguez (Unicaja), Álex Blanco (Valencia Basket) y Guillem Naspler (Baxi Manresa). Gran presencia de la Penya.

Y esta competición, que es una de las más seguidas por ojeadores y aficionados, ha disfrutado con el talento de baloncestistas reconocidos en todo el mundo como Tony Parker, Erazem Lorbek, Enes Kanter, Jonas Valanciunas, Sani Becirovic, Nicola Batum, Dario Saric o el reciente campeón de la NBA con los Oklahoma City Thunder, el serbio Nikola Topic.

DOS BASKONISTAS MÁS

A Serbia, asimismo, también han viajado los canteranos azulgranas Mate Khatiashvivli y Stefan Joksimovic, para representar a Georgia y Eslovenia, respectivamente. Un total de 16 selecciones divididas en cuatro grupos son las que van a luchar durante ocho días por el título de campeón.