Síguenos en redes sociales:

El doble objetivo del Baskonia en Badalona

El equipo vitoriano busca no solo ganar al Joventut para tomarse la revancha de la derrota de la ida, sino ganar por más de 3 puntos para recuperar un ‘average’ que puede ser decisivo

El doble objetivo del Baskonia en BadalonaAlex Larretxi

Buena parte de las esperanzas del Baskonia de conseguir el pasaporte para el play off por el título se ponen en juego este sábado, a partir de las 17.00 horas, en el Olímpico de Badalona.

El conjunto dirigido por Pablo Laso aspira a dar un golpe de efecto ante el Joventut en un partido con un doble objetivo en juego. Se trata de ganar y, a poder ser, hacerlo por más de tres puntos para remontar el basket average del choque de ida en el Buesa Arena donde los verdinegros se impusieron por 79-82.

Por razones obvias es mucho lo que el Baskonia se juega en este envite porque, de hacerse realidad ambas premisas, el combinado alavés asaltaría la sexta posición de la clasificación y podría estar incluso en condiciones de aspirar a la quinta teniendo en cuenta que todavía le resta por medirse al Barcelona en el Buesa Arena. El Baskonia también persigue por primera vez desde el arranque del ejercicio tres victorias consecutivas en la pista de un Joventut que se está mostrando muy irregular en los últimos tiempos.

Antes de sumar la victoria ante el Río Breogán y el Bilbao Basket, el conjunto adiestrado por Dani Miret había dado muestras de cierta fragilidad ante dos rivales directos como el Baxi Manresa (85-92) y el UCAM Murcia (100-83).

Por lo tanto, no se trata ni mucho menos de un rival inalcanzable para un Baskonia que, eso sí, necesitará mostrar su mejor cara en tierras catalanas. Aun privado de Baldwin, la escuadra azulgrana atesora suficientes argumentos para salir airoso de la pista catalana, donde habita un anfitrión con buenos jugadores en todas las posiciones y que practica un juego alegre.

Tomic, el gran peligro

El incombustible Ante Tomic, designado MVP del mes de abril por la ACB, es el líder estadístico y también el guía espiritual del Joventut. A sus 38 años, el incombustible pívot croata –renovado hasta 2028 y con cuerda para rato– es un firme candidato al MVP de la temporada gracias a sus mejores promedios de siempre: 14,7 puntos, 7,2 rebotes y 21,3 de valoración por partido. Sin duda, será una prueba de fuego para los hombres altos del Baskonia, que en los últimos tiempos no han dejado muestras precisamente de una gran intensidad bajo los tableros.

Sin embargo, el Joventut no solo es Tomic, ya que cuenta entre sus filas con un buen complemento en el cinco como el veterano Pustovyi, un base muy anotador como Dotson que también hace jugar al equipo, o dos cuatros con características distintas: uno abierto que abre el campo con bastante eficacia (Dekker) y otro capaz de subir la temperatura física (Gates).

El exbaskonistas Pau Ribas y Adam Hanga defenderán los colores del Joventut en la Copa.

Y todo ello sin obviar a veteranos curtidos en mil batallas como los exbaskonistas Adam Hanga y Pau Ribas, que si bien ya no disputan tantos minutos como antaño conocen el oficio como pocos. Si el Baskonia no podrá alinear otra jornada más a Baldwin, Dani Miret tendrá la habitual baja del ala-pívot Miguel Allen, con una hernia discal, y será duda el base Guillem Vives, que arrastra molestias en la cadera.