Pablo Laso no acabó descontento con la actuación de Diop ni con la de Hall frente al Zaragoza. “El partido de Khalifa y el de Donta no es malo”, indicó al respecto en rueda de prensa.
El técnico gasteiztarra echó mano de los números logrados por ambos para respaldar su argumento. “En 12 minutos, uno hace 6 de valoración y otro 8. Eso significa que han estado bien”, precisó sobre las estadísticas alcanzadas por Diop y Hall respectivamente.
Sin embargo, el preparador azulgrana tenía algún pero a la labor de sus dos 'cincos' puros y así lo hizo ver de forma pública tras el choque contra el conjunto maño. “Dubljevic y Sulejmanovic se abren mucho y a Khalifa y Donta Hall les costaba mucho más defenderlos”, añadió al respecto.
Por eso, el técnico baskonista decidió prescindir de sus dos principales referencias en la pintura en los minutos finales del partido. Ni Hall ni Diop jugaron ni un solo segundo durante los momentos calientes del encuentro ante el conjunto aragonés. Tanto el interior de Alabama como el senegalés se quedaron anclados al banco durante el último cuarto.
Sus lagunas defensivas y sus problemas para salir a defender a pívots más móviles, unido al excelente partido de Samanic, provocaron que tanto uno como el otro vieran los últimos diez minutos del partido desde el banquillo. Sin cincos puros a la hora de la verdad.
La polivalencia del croata para actuar de 'cuatro' y cumplir también de 'cinco' permitió en esta ocasión al Baskonia salir airoso de la apuesta de Laso de prescindir de sus dos principales referentes en la pintura. Sin embargo, esta situación no es nueva. De hecho se ha producido de forma recurrente en estas últimas jornadas.
EL QUINTETO DE LA FONTETA
Buena prueba de ello es lo sucedido en la jornada anterior en La Fonteta ante el Valencia Basket. El conjunto azulgrana acabó el partido con un quinteto de lo más atípico formado por Forrest en la dirección, con Howard y Luwawu-Cabarrot en las posiciones exteriores y con Nikos Rogkavopoulos de 'cuatro' y Tadas Sedekerskis como principal faro en la zona.
Sin noticias de Hall ni de Diop durante esos cinco minutos del segundo tiempo extra del partido ante el Valencia Basket. Es más, el de Alabama sí que jugó 4:14 minutos de los cinco del primero de los dos tiempos extra y 7:24 de los diez del último cuarto, pero Diop no llegó a jugar ni tan siquiera un segundo de esos 20 minutos finales del partido.
Diop encadena doce partidos seguidos sin jugar ni un minuto en el último cuarto, desde el choque en Girona el pasado 12 de enero
El senegalés se quedó inédito en el banco con el partido en juego. Diop vio desde el banco todo el último cuarto y las dos prórrogas. Sin la confianza de Laso para actuar en los minutos finales cuando el partido se decide.
Los datos así lo confirman. Y es que hay que remontarse y mucho para encontrar a Diop en pista en un último cuarto. Además, de los dos partidos ya citados ante Zaragoza y Valencia en los que no jugó ni un segundo en los cuartos definitivos, la situación se ha repetido en los 11 encuentros anteriores.
El pívot procedente del Gran Canaria dejó su casillero de minutos a cero en los últimos cuartos frente a Tenerife, Murcia, Girona, Breogán, Manresa, Real Madrid, Gran Canaria, Andorra, Unicaja, Lleida y de nuevo Breogán. Entre medias se perdió el duelo ante el Granada en el Buesa por lesión.
Diop no aparece en un último cuarto desde el partido de infausto recuerdo en Girona (96-67), cuando jugó 8:22 minutos de los 10 de ese periodo frente al cuadro catalán un lejano 12 de enero. Desde entonces, anclado al banco en los momentos calientes de los encuentros.
Hall, tampoco juega mucho más
Eso sí, el hecho de que Diop no jugase ni un solo minuto no ha significado que Hall estuviese en pista. De hecho, el interior estadounidense también se ha quedado sin jugar, además de los duelo de Valencia y Zaragoza, en otros tres de estos últimos 13 encuentros desde el 12 de enero ante el Girona en Fontajau.
En 5 de los últimos 15 partidos –ante Zaragoza, Valencia, Breogán, Manresa y Granada– ni Diop ni Hall disputaron el último cuarto
El de Alabama no actuó ni un minuto frente al Breogán, Manresa y Granada, partidos en los que tampoco estuvo Diop, por lo que Laso prescindió de sus dos pívots, mientras que ante el Tenerife jugó 5:48 del último cuarto, ante el Murcia 9:46, contra el Girona en el Buesa 5:30, ante el Real Madrid, Gran Canaria y Unicaja completó el último cuarto entero y disputó los 10 minutos y ante el Andorra solo disputó 1:44, ante el Lleida 6:14, contra el Breogán 4:54 y frente al Girona en Fontajau 1:38.
Queda claro que desde hace meses, para los momentos calientes, Laso prefiere otras opciones en pista. Sin cincos puros a la hora de la verdad.