Síguenos en redes sociales:

Valencia Basket 125-128 Baskonia

El Baskonia sobrevive a la locura de La Fonteta (125-128)

El conjunto azulgrana recurre a la épica para lograr una valiosísima victoria en cancha del Valencia Basket tras dos agónicas prórrogas provocadas por sus propios errores

El Baskonia sobrevive a la locura de La Fonteta (125-128)ACB Photo/M. A. Polo

Faltan las palabras y el espacio para sintetizar todo lo que ocurrió en La Fonteta. Nos quedaremos con que el Baskonia sumó en cancha del Valencia Basket una victoria vital que mereció llevarse mucho antes por su juego colectivo, pero que se alargó innecesariamente durante dos agónicas prórrogas por un cúmulo de despropósitos. Al final, lo que no logró con su buen juego, lo tuvo que conseguir por la vía de la épica gracias a la exhibición ofensiva de Forrest y Howard y al sacrificio de sus escuderos.

Pablo Laso, que finalmente no pudo contar con Chima Moneke, optó por cubrir el hueco del nigeriano en el quinteto inicial con Luwawu-Cabarrot y situando a Sedekerskis en el puesto de ala-pívot junto a los habituales Forrest, Howard y Diop. Con esta combinación, el conjunto gasteiztarra protagonizó un excelente arranque de partido, con implicación defensiva y paciencia en ataque para ralentizar el ritmo del choque y encontrar buenas situaciones sobre todo para Howard, que fue el encargado de elevar la renta azulgrana a los dobles dígitos (9-19) en el minuto 7.

El Valencia Basket, al que le penalizó su falta de acierto desde el perímetro en el primer cuarto, reaccionó tras ello con los puntos de Puerto, pero el encendido Howard, autor de 12 tantos en los diez minutos iniciales, mantuvo la brecha al cierre del parcial (19-29)

Con el norteamericano en el banquillo, fue Luwawu-Cabarrot quien asumió el peso del ataque azulgrana. Los locales no lograron frenar al francés en sus penetraciones y acciones de uno contra uno y el Baskonia siguió dominando el choque tanto en el marcador como en cuanto a sensaciones.

Sin embargo, una pérdida evitable de Sedekerskis en un saque de banda dio oxígeno a los locales, que encadenaron un parcial de 7-0 que les permitió colocarse a sólo cuatro puntos, aunque afortunadamente un triple de Howard sobre la bocina lo compensó al descanso con el 44-51.

Al regreso de vestuarios, Forrest se encargó de que el Baskonia recuperara el control del ritmo del juego y, además, sumó puntos para lograr que la diferencia volviera a estirarse por encima de los diez puntos (51-62). Llegó entonces un rápido parcial de 6-0 con el que el Valencia Basket logró acercarse otra vez gracias a las transiciones y al rebote ofensivo, dos de sus principales armas.

Lo paró Laso, pero esta vez el Valencia sí logró darle continuidad tras el tiempo muerto, elevó su intensidad defensiva y el Baskonia se atascó en ataque, permitiendo que los locales siguieran creciendo y corriendo la cancha hasta igualar el choque con el 64-64. En ese momento, Forrest se echó el equipo a la espalda y calmó las aguas para recuperar una ventaja de ocho puntos, que se mantuvo al final del cuarto gracias a otro genial triple sobre la bocina de Howard.

En la reanudación, el Valencia Basket aprovechó los minutos de Jaramaz para castigar y volver a acercarse a sólo tres puntos con el 75-78. Una vez más, cuando las cosas se complicaban, apareció Forrest al rescate con siete puntos de enorme mérito en acciones individuales para dar oxígeno (77-87, min. 35).

Más agonía de la cuenta

El trabajo parecía hecho, pero aún no se sospechaba la agonía que estaba por venir. La tibieza en un dos más uno de Montero seguido de cinco segundos de Samanic en el saque de fondo, un triple de Sestina y una falta del propio Samanic en ataque colocaron en un pestañeo el 89-91 con posesión para el Valencia.

Los alaveses aguantaron, los locales perdonaron y Sedekerskis, en un tiro muy forzado, colocó el 91-94. Falló el Valencia, tuvo el balón el Baskonia con 11 segundos para el final y llegó la debacle. Samanic sumó un despropósito más a la lista al intentar anotar en lugar de conservar el balón, el equipo no cometió falta y Montero forzó la prórroga con un triple sobre la bocina (94-94). Insólito.

Howard, el gran héroe de la cita junto a Forrest, se encargó a base de triples de que el equipo pasara página rápido en una primera prórroga que se convirtió en un duelo de pistoleros entre el norteamericano y Montero y Badio, que le buscaron las cosquillas constantemente. La balanza parecía inclinarse del lado local con el 108-104, pero un dos más uno de Hall y un nuevo triple de Howard salvaron los muebles y forzaron la segunda prórroga.

Allí, fue un quinteto pequeño con Sedekerskis como pívot por los errores de Hall y Samanic y la poca confianza en Diop el que batalló y sacó su carácter ante un Valencia con el viento a favor. Rogkavopoulos, Luwawu-Cabarrot y Tadas pusieron el esfuerzo y Howard y Forrest el talento y los puntos para colocar el 116-122 a 1:35 del final y, con algo de suspense tras la eliminación de Forrest, llevarse un triunfo de valor incalculable que mantiene al equipo con vida en la pelea por el play off.