Dimitris Giannakopoulos lo ha vuelto a hacer. El díscolo propietario del Panathinaikos ha acudido una vez más a su cuenta de Instagram para poner patas arriba la Euroliga con sus quejas hacia el estamento arbitral.

Se trata de un comportamiento infantil que, por otro lado, no resulta nuevo y ya es de sobra conocido por todo el mundo en el deporte de la canasta.

Poco después de que el Panathinaikos cayera en el segundo partido del cruce de cuartos del Top 8 ante el Anadolu Efes por 76-79 y perdiera el factor pista, Giannakopoulos ha vuelto a protagonizar la enésima salida de tono mientras se le ve correr en la cinta del gimnasio.

Hay un dicho en Grecia que dice que cuando eres amable, piensan que eres débil. ¡No somos débiles, créannos! Somos más fuertes que todos ustedes juntos. Mírennos”, dijo el viernes por la mañana.

¿Quieren mi firma para los próximos diez años? ¡Jueguen solos! Nos vamos a la NBA o a la FIBA”, continuó el dirigiente griego refiriéndose al proyecto de la NBA como una posible opción para su club en lugar de una licencia a largo plazo con la Euroliga.

¿Me invitan a Estambul el 27 y 28 de abril para firmar por diez años? En algún momento, los demás deberían despertar. No soy el problema, sino la solución”, añadió Giannakopoulos, furioso con una falta no pitada de Vincent Poirier sobre Kendrick Nunn en los últimos segundos que podía haber propiciado la prórroga en el segundo partido.

También dejó claro que no le importan ni un ápice las multas que seguramente va a recibir por estas manifestaciones, como tantas veces exaltadas: “No me importan vuestras multas, que me pongan las que quieran. Pero no castiguéis a Kendrick Nunn, Kostas Sloukas, Ergin Ataman, Jerian Grant y Juancho Hernangómez”.

Giannakopoulos se acordó de Dejan Bodiroga, el presidente de la Euroliga (“felicidades, Dejan”) y de la situación del Olympiacos, siempre su gran rival en Atenas: “Igual que marqué su final y su descenso a Segunda en Grecia, aquí haré lo mismo. ¿Por qué Sasa Pukl y Stefan Radovic arbitran tantos partidos del Olympiacos? No entiendo cómo el Real Madrid acepta que le traten así. Mirad las estadísticas, hasta los idiotas lo pueden entender. Yo hace quince años que lo entiendo. Igual que yo sabía qué pasaba con el dinero de Jordi Bertomeu”.

Pique entre Ataman y Banchi

Lo cierto es que la eliminatoria entre Panathinaikos y Efes viene muy caliente tras las quejas de Ergin Ataman por el hecho de que el Efes decidiera entrenar el día antes del encuentro en La Paz y la Amistad, cancha del Olympiacos, en lugar del OAKA para evitar un posible espionaje.

"Personalmente, no quiero comentar ni involucrarme en este tipo de juegos mentales. No tengo nada que decir sobre conspiraciones ni espionaje. No es mi responsabilidad. Si quieren hablar de baloncesto, estoy listo. Si se trata de espionaje, no es mi área. Nunca he hablado de algo así y nunca lo haré", dijo Luca Banchi, quien por cierto mantuvo varios rifirrafes con aficionados del Panathinaikos de camino a los vestuarios tras el triunfo de este jueves que le permitirá sentenciar en Estambul el pase a la Final a Cuatro de Abu Dabi.