Síguenos en redes sociales:

El Tenerife rompe el hechizo del Buesa (89-93)

Un último cuarto descomunal de Kramer y el incombustible Marcelinho Huertas ponen fin a la racha de once victorias como local del Baskonia, que se aleja del 'play off'

Los jugadores del Baskonia se marchan cabizbajos a vestuarios mientras el Tenerife celebra al fondo la victoria.

28

La racha de once victorias consecutivas del Baskonia como local llegó a su fin ante un La Laguna Tenerife que como bloque se mostró mucho más consistente y con las ideas más claras que los alaveses. El cuadro azulgrana logró adelantarse entre el primer y el segundo cuarto durante el descanso de los veteranos Huertas y Shermadini, pero los canarios se aferraron al encuentro y esperaron su momento hasta que Kramer, con 17 puntos en el último cuarto, se vistió de héroe y decidió la cita.

El conjunto azulgrana, que comenzó el choque con su habitual quinteto titular formado por Forrest, Howard, Sedekerskis, Moneke y Diop, estaba más que avisado de que las dos principales amenazas de La Laguna Tenerife iban a ser Marcelinho Huertas y Shermadini, pero a pesar de ello no logró pararles los pies en el arranque del choque.

La pareja de veteranas estrellas se encargó de anotar los primeros 14 puntos del conjunto canario (7 cada uno), con los que logró poner tierra de por medio en los cuatro minutos iniciales gracias a un quirúrgico baloncesto ofensivo (9-14). Los alaveses intentaron castigar por dentro con la superioridad física de Diop, Hall y Moneke, pero fueron los triples de Howard los que le permitieron mantenerse cerca en el marcador pese a la precisión en todo lo que hacían los visitantes.

La diferencia llegó a ser de 16-24, pero a partir de ahí, aprovechando los minutos de descanso de Huertas y Shermadini y la enérgica irrupción de Hall, el Baskonia encadenó un parcial de 11-0 con el que le dio la vuelta al marcador y logró terminar por delante (29-26) en un cuarto de altísima anotación y mucho acierto, excepto desde la línea de personal local.

El regreso de Huertas a la cancha devolvió la fluidez ofensiva al Tenerife. El brasileño siguió castigando con sus tiros en suspensión en cada acción de bloqueo y continuación con Shermadini, pero el Baskonia logró responder a cada zarpazo gracias a los triples de Rogkavopoulos y a los puntos de Samanic por dentro para mantenerse por delante en el electrónico.

El enorme acierto en el tiro exterior de ambos conjuntos se mantuvo, aunque fue Badji por dentro quien dio un paso al frente cuando Shermadini tuvo que sentarse en el banquillo por su segunda falta y acercó a su equipo a un punto, que fue la diferencia que reflejó el marcador al descanso con el 52-51

Verdugo inesperado

Al regreso de vestuarios, el Baskonia elevó su energía defensiva e intentó distanciarse en el marcador con la conexión entre Forrest y Diop y los triples de Howard, pero el Tenerife, pese a los acelerones locales, mantuvo la cabeza fría y mostró su experiencia y oficio al no alterarse ni perderle la cara al partido. Howard llegó a colocar una diferencia de ocho puntos con el 62-54, pero entre Fitipaldo y Badji, que ejercieron en el tercer cuarto de Huertas y Shermadini, lograron igualar de nuevo el marcador (65-65).

Con una anotación más contenida que la de la primera parte tanto por la elevación de las prestaciones defensivas de los gasteiztarras como por el menor acierto en el tiro de ambos equipos, los golpes se sucedieron hasta que Jaramaz y Hall, de nuevo conectando y aportando cosas positivas desde el banquillo, permitieron a los alaveses llegar al cuarto decisivo con una pequeña ventaja de 71-67.

La insistencia del Tenerife, que se mantuvo con el gancho desde el tramo final del primer cuarto, tuvo recompensa en el comienzo de los últimos diez minutos, cuando dos triples y dos tiros libres de Kramer le adelantaron en el marcador (75-77) por primera vez desde el 23-24. La peor noticia, en cualquier caso, no fue esa, sino que el alemán siguió hurgando en la herida con un tres más uno para colocar el 75-81.

Los jugadores del Baskonia llegaron tarde a todos los tiros de Kramer, autor de 12 puntos en cuatro minutos, al igual que llegó tarde Forrest al triple de Abromaitis que colocó el 77-86 a cuatro minutos del final. Intentó Laso algo diferente al colocar a Moneke como pívot, pero el intercambio de canastas no benefició a los locales y Kramer, quien si no, se encargó de sentenciar el choque a tres minutos del final (79-91) con cinco puntos más para un total de 17 en el cuarto parcial. Los azulgranas maquillaron el marcador al final, pero hará falta mucho más que eso para alcanzar un play off que vuelve a alejarse. Y cada vez quedan menos oportunidades, la siguiente en Valencia.