Con 27 jornadas de la ACB disputadas, el Baskonia sigue sin conseguir entrar en puestos de play off, el lugar al que pertenece por historia, calidad de su plantilla y poderío económico. 196 días –o lo que es lo mismo, seis meses y medio– después del partido inaugural del campeonato en cancha de La Laguna Tenerife, los hombres de Pablo Laso aún no han logrado colarse entre los ocho mejores equipos de la liga doméstica.

La valiosa victoria conseguida ayer en cancha del UCAM Murcia por 82-91 gracias a un partido redondo de los gasteiztarras parecía abrir las puertas a la posibilidad de dormir en puestos de play off por primera vez en la temporada, ya que en caso de caer derrotado el Baxi Manresa se habría quedado igualado al Baskonia con el mismo balance de 14 victorias y 13 derrotas, pero con el basket average a favor de los alaveses al haberse impuesto en sus dos enfrentamientos directos.

La lógica invitaba a pensar que el Manresa no sería capaz de superar al Joventut a domicilio, pero el modesto equipo dirigido por Diego Ocampo ha vuelto a demostrar ser un fantástico competidor y se ha impuesto esta tarde por 85-92 en el Olímpic de Badalona, lo cual le deja aún una victoria por delante de los vitorianos con un balance de 15-12, el mismo que el de la Penya.

Por lo tanto, el Baskonia deberá esperar al menos una jornada más para alcanzar la zona de la clasificación que lleva persiguiendo toda la temporada, aunque en el lado positivo está el hecho de que ahora sólo le separa una victoria de la sexta posición.

En las siete jornadas que quedan por disputarse la ambición del Baskonia debe ser pelear no sólo por entrar entre los ocho primeros, también por intentar escalar puestos en la clasificación para tener un cruce de cuartos de final lo más favorable posible.

No en vano, el octavo clasificado debería enfrentarse al todopoderoso Real Madrid con el factor cancha favorable a los merengues en caso de que la competición terminara hoy, algo que, si bien sería una noticia positiva ya que supondría que el Baskonia se ha clasificado para el play off, sigue sin ser ideal si los hombres de Laso aspiran a alargar la temporada lo máximo posible.

Curvas en el calendario

En cualquier caso, en lo que el Baskonia está centrado en estos momentos es en impedir un desastre como el de la pasada temporada, en la que el equipo se quedó fuera de la fase final por primera vez desde la creación de la ACB. Si eso se repite este curso, el fiasco sería aún mayor, ya que iría un paso más allá y completaría la temporada entera sin disputar ninguna eliminatoria, algo que al menos evitó hace un año al llegar al Top 8 de la Euroliga.

Tras la victoria en Murcia, el UCAM se ha quedado descolgado de la pelea por el play off, ya que ahora le distancian dos triunfos del Baskonia, que en la práctica son tres al tener el basket average perdido. Resulta más complicado descartar al Casademont Zaragoza, ya que aún queda por disputarse un Baskonia-Zaragoza el 3 de mayo y los vitorianos tienen de momento la batalla perdida en caso de empate al haber caído derrotados en la ida.

En cualquier caso, los rivales directos en la batalla por el play off son el Dreamland Gran Canaria, el Joventut de Badalona y el Baxi Manresa, con la posibilidad de mirar un poco más arriba si los resultados acompañan y aspirar a la quinta posición del Barcelona. Los alaveses tienen el average ganado al Manresa y perdido con el Gran Canaria y el Joventut (-3) a falta de tener aún que visitar Badalona, cita que resultará clave. El Real Madrid, La Laguna Tenerife, el Valencia Basket y el Unicaja quedan ya muy lejos.

En el horizonte asoman siete jornadas de máxima exigencia en las que el Baskonia cuenta con la ventaja de que cuatro de ellas se disputarán en su cancha, donde acumula once victorias consecutivas. La Laguna Tenerife, el Casademont Zaragoza, el Barcelona y el Bilbao Basket visitarán el Buesa Arena a lo largo del próximo mes y medio, mientras que los gasteiztarras deberán viajar a Valencia, a Badalona y a Coruña, siendo la visita a los gallegos la que cerrará la liga regular.

Es decir, cuatro de los siete rivales que le quedan están en estos momentos por delante en la clasificación. Aunque en Murcia se dio un paso importante, la batalla promete ser agónica hasta el final.