El Baskonia, como viene siendo una constante todo el curso, ha dejado luces y sombras en su rendimiento durante las últimas semanas. Tras sus dos contundentes victorias como local ante el Asvel y el Girona, en los que el conjunto azulgrana reflejó excelentes sensaciones en cuanto a juego y actitud, se encuentra ahora en la cresta de la ola, aunque los aficionados son conscientes de que esto puede cambiar de un día a otro y que queda aún pendiente replicar esta versión a domicilio.

Sin embargo, en la montaña rusa que han sido las últimas semanas para el conjunto dirigido por Pablo Laso, hay una constante que se ha mantenido imperturbable: el gran estado de forma de Trent Forrest.

El director de juego norteamericano, al que le ha costado un largo tiempo adaptarse al baloncesto europeo en su primera temporada lejos de Estados Unidos, ha ido creciendo con el paso de las jornadas y sus últimas ocho actuaciones son propias de un base dominante que pareciera llevar años jugando en Europa.

El técnico baskonista se deshizo en elogios hacia su pupilo tras la victoria del pasado domingo ante el Girona, en la que Forrest registró su tope de valoración con el Baskonia (31) y también su récord de asistencias en la ACB con 10. “Trent poco a poco ha ido entendiendo muchas de las cosas que, por mucho que te las expliquen, necesitas vivirlas, y ha asumido esa sensación de rapidez y de velocidad defensiva. Para nosotros es un jugador muy importante porque marca el tempo del partido”, alabó.

Desde la visita al Real Madrid el pasado 16 de marzo, en la que el segundo base de la plantilla, Kamar Baldwin, cayó lesionado, Forrest ha dado un paso al frente y se ha echado a la espalda el juego ofensivo del equipo. Cuando parecía que se encontraba más cómodo jugando con otro manejador como Baldwin a su lado, ha demostrado que también puede manejar el timón en solitario y ha elevado sus números notablemente en los ocho últimos partidos, en los que ha sido el baskonista más regular.

En este periodo, sus promedios en la ACB han pasado de 11,8 puntos, 4,3 asistencias, 1,8 robos, 2 pérdidas y 15,6 de valoración a 11,3 puntos, 7 asistencias, 3 robos, 1,5 pérdidas y 18 créditos por encuentro, mientras que en la Euroliga el cambio ha sido más notable si cabe al pasar de 9,8 puntos, 4,7 asistencias, 0,8 robos, 2 pérdidas y 11,7 créditos de valoración a 14 puntos, 8,4 asistencias, 1,75 robos, 2,25 pérdidas y 21 créditos de valoración. Es decir, completa casi el doble de asistencias que antes y mantiene e incluso reduce el número de balones perdidos.

38

El Baskonia - Girona en el Buesa Arena, en imágenes

Su media en los ocho últimos partidos entre las dos competiciones es de 12,6 puntos, 7,7 asistencias, 2,4 rebotes, 2,4 robos, 1,87 pérdidas y 19,5 créditos de valoración, cifras sólo al alcance de los mejores bases del continente. De hecho, Theo Maledon y TJ Shorts son los únicos bases de la Euroliga que promedian más de 19,5 créditos de valoración y precisamente al segundo de ellos se refirió Laso como ejemplo de la evolución de Forrest: “Todo el mundo habla del TJ Shorts de ahora, pero nadie menciona su primera temporada en Europa”.

Debut a la altura de grandes baskonistas

Con 26 años, Forrest aún tiene margen de progresión y si sigue creciendo a este ritmo va en camino de convertirse en un base de lujo para la Euroliga. No es el director de juego más cerebral que ha pasado por Vitoria y algunos errores pueden resultar desquiciantes, pero una vez ha conseguido rentabilizar su poderío físico y manejo del juego de pies en las penetraciones y en las acciones de bloqueo y continuación, se ha convertido en una máquina de producir asistencias para los pívots o para los exteriores que quedan liberados o cortan a canasta.

Si a principio de temporada el de Alabama generó muchas dudas, ahora se ha asentado como dueño y señor del timón y si mantiene el nivel seguro que el Baskonia hará lo posible para seguir contando con él la próxima temporada. Un Forrest, por cierto, que supera en valoración en su primer año en la ACB al curso de debut de bases como Darius Adams (5,9), Elmer Bennett (13,1), Mike James (11,4), Codi Miller-McIntyre (13,6), Wade Baldwin (13,3), Pierria Henry (12,8), Darius Thompson (14,5) o Shane Larkin (15,5). Casi nada.