Síguenos en redes sociales:

Nueva decepción del Baskonia en Andorra (93-88)

Un conjunto vitoriano inconstante cae de forma preocupante en un duelo en el que le faltó acierto, fluidez y energía bajo los tableros

Nueva decepción del Baskonia en Andorra (93-88)Efe

El parón no le ha sentado bien al Baskonia y así lo confirmó en su visita al Morabanc Andorra con una nueva derrota que volvió a dejar malas sensaciones y que frena la escalada hacia los puestos de play off. Los errores individuales, la falta de fluidez y acierto en ataque o la pasividad en el rebote y en defensa condenaron a un equipo inconstante que logró reaccionar al final, pero no golpear.

El encuentro, en el que Pablo Laso introdujo como novedad a Sedekerskis en el quinteto titular junto a Forrest, Luwawu-Cabarrot, Moneke y Diop, comenzó con anarquía táctica por parte de ambos conjuntos. Ninguno de los dos logró dominar durante los primeros compases, faltó acierto y el Baskonia se encontró más cómodo al correr la cancha cada vez que el Andorra erraba un tiro que atacando en estático.

Fue mediante estas transiciones como los vitorianos consiguieron una primera ventaja de 5-9, aunque Harding le dio la vuelta al momento con dos acciones individuales forzando el tiempo muerto de Laso. A partir de entonces, el encuentro se estabilizó y el Baskonia, con Forrest como principal generador ofensivo anotando desde fuera y repartiendo juego, logró llevar la iniciativa y cerrar el primer cuarto con una renta de 18-24.

En la reanudación, Doumbouya, uno de los referentes ofensivos del Andorra, se empeñó en reducir distancias, aunque el Baskonia, con incisivas penetraciones, logró mantener el tipo hasta que, después del 25-32, llegó un hiriente parcial de 14-0 en tres minutos que dio la vuelta al partido. Laso intentó detener la sangría tras cinco puntos de Kuric, pero ni su tiempo muerto ni el regreso de Forrest a cancha evitó que los locales sumaran tres triples más mientras Rogkavopoulos no encontraba acierto desde fuera y colocaran el 39-32 en el electrónico.

Afortunadamente, esta vez la desconexión azulgrana no duró tanto como en Belgrado y dos fogonazos de Samanic y Moneke en jugadas con escasa elaboración maquillaron el marcador al descanso (43-41).

Remontada inconclusa

En la reanudación, las cosas no mejoraron para los azugranas , que intentaron sin éxito acercarse con las acciones individuales de Luwawu-Cabarrot. Lejos de eso, fueron descolgándose progresivamente. La incapacidad de los vitorianos de cerrar el rebote defensivo, sumada al mayor acierto exterior del Andorra, provocó que la brecha creciera.

Harding, Doumbouya, Chougkaz y Kuric se fueron alternando en anotación, encontraron canastas fáciles en transición tras los errores ofensivos del Baskonia y lograron elevar la diferencia por encima de los dobles dígitos por primera vez con el 64-53 obra de Kuric con un triple al contraataque. Cuanto más espesa fue la circulación y más groseros los errores en ataque, incluido un regalo en un saque de fondo por una falta de entendimiento entre Luwawu-Cabarrot y Forrest, mayor facilidad tuvieron los de Joan Plaza para encontrar grietas en la endeble defensa visitante.

De esta manera, se llegó al cuarto decisivo tras haber encajado 31 puntos en el tercero y con un marcador de 74-61 que requería una mejora muy grande para poder remontar. El primer triple de Rogkavopoulos en el encuentro tras haber fallado sus primeros siete intentos, varios de ellos liberados, dio esperanzas a los hombres de Laso. El técnico gasteiztarra probó con un quinteto lo más abierto posible formado por Jaramaz, Howard, Rogkavopoulos, Sedekerskis y Samanic, el interior croata tuvo unos buenos minutos como pívot y el Baskonia llegó a situarse a siete puntos con el 77-70, forzando el tiempo muerto de Joan Plaza.

Te puede interesar:

Reaccionó el Andorra gracias a la efervescencia de Harding colocando el 84-72 y, cuando parecía que el partido se escapaba, llegó un parcial de 2-11 con dos buenas acciones de Forrest, un triple de Rogkavopoulos y otro de Luwawu-Cabarrot tras interceptar Forrest el saque de fondo posterior (86-83). Aún quedaban tres minutos, pero con el Andorra contra las cuerdas, los alaveses se precipitaron en sus ataques, tomaron malas decisiones y desaprovecharon la oportunidad de cristalizar la remontada (90-83). Luego hizo una última intentona el Baskonia al colocarse a tres puntos a 18 segundos del final tras un dos más uno de Tadas, pero Harding, el mejor del choque, no perdonó desde la personal.