Después de tres semanas de parón debido a los torneos de Copa y la ventana FIBA, el Baskonia regresa a escena esta noche a las 20:30 horas. Y lo hace en un escenario de altísimo voltaje: el Belgrado Arena, frente a un rival, el Partizan de Zeljko Obradovic, que representa prácticamente la última bala de los azulgranas para recortar posiciones respecto a un 'play-in' que se encuentra a tres victorias de distancia.
Pablo Laso no podrá contar con Kamar Baldwin, quien sufre una microrrotura en el pie, según comentó en la previa del partido. En cambio, espera recuperar a Sander Raieste, quien se ha reincorporado en los últimos días. Eso sí, el preparador azulgrana consideró que “es una incógnita” cómo se desarrollará el encuentro, habida cuenta del parón, pero también de la carga física que han soportado jugadores como Markus Howard o Luwawu-Cabarrot.
El Partizan, eso sí, figura como uno de los rivales a los que el Baskonia ya ha derrotado en esta Euroliga. Lo hizo, concretamente, en la jornada inaugural en el Buesa Arena (88-82), gracias a una actuación destacada de Tadas Sedekerskis y Markus Howard, quienes deberán dar un paso al frente en la segunda mitad de la temporada.
De menos a más
Cabe recordar que, a lo largo del curso, el equipo de Obradovic ha experimentado una notable mejoría. De las diez primeras jornadas, solo logró la victoria en dos de ellas, pero en la actualidad suma tres triunfos más que el Baskonia. Es más, el Partizan acumuló siete victorias en las diez jornadas disputadas antes del parón de febrero.
En lo que al rival se refiere, el Baskonia afronta una prueba de desgaste en Belgrado ante un equipo muy completo y que se reforzó a conciencia en verano. El conjunto de Laso, con solo dos triunfos lejos de Vitoria, ha mostrado serias dificultades para cerrar los encuentros en los minutos finales, una faceta en la que existe un gran margen de mejora.
Amenazas en el perímetro
El Partizan cuenta con un potente perímetro y un juego interior sobre los que Pablo Laso advirtió en su comparecencia previa al partido. “Tienen tres jugadores muy determinantes en el exterior, que son Carlik Jones, Duane Washington y Lundberg, con los que articulan gran parte de su juego. Sterling Brown, que venía con la etiqueta de defensor, se ha consolidado como un gran anotador”, analizó el preparador vitoriano.
Pero en la pintura, la exigencia será mayúscula para los interiores del Baskonia. “Cuentan con un grupo de jugadores versátiles que pueden desempeñarse como tres y cuatro, como Bonga y Pokusevski, además de dos interiores de diferente perfil pero muy reconocibles, como Tyrique Jones y Brandon Davies”, agregó Pablo Laso.
La visita al Partizan, pese a ser una de las salidas más exigentes de la temporada, será algo más liviana de lo habitual para los gasteiztarras. Y es que el conjunto serbio tendrá su aforo limitado frente al Baskonia debido a la sanción impuesta por la Euroliga tras el comportamiento de su afición en el derbi de Belgrado.