Síguenos en redes sociales:

El regreso agridulce de Vanja Marinkovic

El exbaskonista vuelve a las canchas tras dos meses de ausencia por lesión y pese a firmar un notable partido en la final de Copa de Serbia se queda a las puertas del título ante el Estrella Roja

El regreso agridulce de Vanja MarinkovicPartizan

Tras una ardua travesía por el desierto, Vanja Marinkovic vio la semana pasada al fin la luz. Y es que una inoportuna lesión en el tendón de Aquiles había mantenido en el dique seco al exbaskonista durante dos meses.

El escolta balcánico no había disputado ni un solo minuto desde la derrota sufrida en Belgrado por el Partizan ante el Asvel durante un choque de Euroliga celebrado un lejano 17 de diciembre hasta su aparición en la Copa de Serbiael pasado jueves 13 de febrero en el choque de cuartos ante el Novi Sad.

Marinkovic demostró que ya está plenamente recuperado y podrá ser de la partida para medirse al Baskonia el próximo 28 de febrero en la capital serbia en el regreso de la Euroliga tras el largo parón por la disputa de las Copas nacionales y las ventanas FIBA.

Howard trata de eludir la vigilancia del exbaskonista Marinkovic, durante el partido entre el Baskonia y el Partizan disputado en el Buesa

Eso sí, ha sido una vuelta un tanto agridulce para el escolta de Belgrado. Y es que Marinkovic, pese a su gran papel en la final, no ha podido acompañar su vuelta a las canchas con el ansiado título copero tras caer en el partido definitivo frente al Estrella Roja en la prórroga por 89-83.

La estelar actuación de Petrusev, autor de 18 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia, quien estuvo bien secundado por Canaan –13 puntos y 3 rebotes–, Kalinic –12 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias–, Teodosic –11 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias– y el también exbaskonista Cody Miller McIntyre –9 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias–, privó a Marinkovic del regreso perfecto con el broche del título de Copa en su país.

DE MENOS A MÁS

Sin embargo, se quedó a un paso. Al menos, las sensaciones en pista fueron buenas para él. Marinkovic se fue reencontrando consigo mismo a medida que avanzaba el torneo. El exbaskonista fue de menos a más en la Copa de su país.

En el choque de cuartos ante el Novi Sad, en el que el Partizan se impuso por 85-69, jugó 14:03 minutos y se quedó sin anotar tras errar sus dos intentos triples y aportó un rebote y dos asistencias.

En semifinales frente al Mega, duelo en el que los de Obradovic se impusieron por 83-63, disfrutó de una ración similar de minutos en pista (14:09), y esta vez sí que consiguió anotar tras acabar con 2 puntos –1/3 en tiros de 2 y 0/1 en triples–, a los que sumó tres rebotes.

El exazulgrana fue el segundo mejor jugador de su equipo en la final ante el Estrella Roja con 13 puntos, 5 rebotes, 2 robos y 1 asistencia

La mejor actuación del exbaskonista llegaría en la final frente al Estrella Roja.

En el encuentro ante el conjunto de Sfairopoulos, Vanja Marinkovic fue el segundo jugador más destacado del Partizan por detrás de Carlik Jones –34 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias en 42:38 minutos en pista– tras anotar 13 puntos en 29:28 minutos con unos notables porcentajes del 100% en tiros de 2 (1/1) y en tiros libres (2/2) y un 57,1% en triples (4/7).

HALAGOS DE SUS COMPAÑEROS

El exterior de Belgrado añadiría a su más que aseada estadística, 5 rebotes, una asistencia y dos robos. Un jugador todo corazón y cuyo regreso a las canchas ha sido más que bien recibido por sus compañeros de equipo.

Vanja nos aporta mucho cuando está con nosotros, eso nadie se lo puede quitar”, señaló el pasado 8 de febrero su compañero Brandon Davies, quien asumió el papel de capitán mientras Marinkovic estuvo fuera por lesión.

Ahora con su vuelta, el Partizan recupera a un jugador más para su extensa rotación. Un peligro más para el Baskonia que visita Belgrado la próxima semana al reencontrarse con un viejo conocido que este curso en Euroliga promedia 7,2 puntos, 1,3 rebotes y 1,2 asistencias.