Asientos vacíos en el fondo de Indar Baskonia y también en otros muchos sectores del Buesa Arena. El fortín azulgrana estaba huérfano de un gran número de seguidores en el inicio del partido. Miles de ellos esperaban en los aledaños del pabellón a que terminase el primer cuarto para entrar a ver el resto del partido entre el conjunto vitoriano y el Maccabi de Tel Aviv.
Los fieles azulgranas habían secundado la iniciativa de Indar Baskonia de entrar después del primer cuarto al pabellón como medida de protesta por la presencia del cuadro hebreo en la Euroliga.
Finalmente los miembros de la grada de animación decidieron no entrar al Buesa Arena tras no dejarles meter la Ertzaintza una pancarta en la que se podía leer “Palestina Askatu”. Vacío. Silencio de un Buesa que dio la espalda al Maccabi.
Pese a que el Baskonia intercedería después para que pudiesen entrar con dicha pancarta, que en su momento ya había sido autorizada por Juegos y Espectáculos, los miembros de este colectivo decidieron no entrar al pabellón y se quedaron fuera. Sin grada de animación.
Otros muchos ni tan siquiera se acercaron hasta el recinto de Zurbano para ver el partido, queriendo mostrar así su rechazo al cuadro hebreo y al estado de Israel, provocando una de las entradas más flojas de la temporada.
El debate entre los seguidores azulgranas estaba presente incluso minutos antes del inicio del partido en los aledaños del pabellón. Por un lado, los partidarios de no acudir al partido para dejar claro que hacerlo “era dar normalidad a la situación” y, por otro, los que entendían que había que estar en el Buesa “para no dejar solo al equipo”, pero a la vez mostrar su rechazo tanto al Maccabi como al Estado de Israel durante el encuentro como habían reclamado desde Indar Baskonia.
“Palestina askatu”
Un rechazo “activo” como reclamaban desde su cuenta de Twitter este pasado miércoles. Así fue. El Buesa estuvo más frío de lo habitual en la velada ante el Maccabi, sin lugar a dudas el equipo que más animadversión genera entre los aficionados baskonistas en estos últimos años.
Sonoras pitadas en un Buesa Arena poblado de unas banderas palestinas repartidas en las entradas de cada torre minutos antes del inicio del partido y gritos contra el estado de Israel. “Estado sionista, estado terrorista”, se pudo escuchar una vez que los miles de aficionados que estaban esperando fuera entraron al pabellón y se unieron a aquellos que ya estaban en el fortín de Zurbano desde unos minutos antes.
Gritos intercalados con otros de “Palestina Askatu”, junto a música de viento continuada cada vez que los jugadores del Maccabi tocaban el balón.
El Buesa mostró una vez más su rechazo el Maccabi. Aficionados solidarios con el pueblo palestino, pero hartos también de los inconvenientes que tienen que sufrir temporada tras temporada por la presencia del Maccabi de Tel Aviv en la capital alavesa.
Los fieles azulgranas no escondieron su disgusto y malestar por los contratiempos e incomodidades que genera cada visita del Maccabi a la capital alavesa. Las medidas de seguridad les obligaron a ir antes para evitar atascos y calles cortadas por el férreo dispositivo policial.
A todo ello, hay que añadir los cacheos que se realizaron en las puertas de entrada al pabellón. “Esto no es normal”, se quejaba un veterano aficionado baskonista mientras accedía al pabellón contrariado por la anómala situación, que tan solo tienen que sufrir en los partidos ante el Maccabi.
Manifestación multitudinaria
Por todo ello, horas antes la sociedad vasca y alavesa respondió de forma masiva a la llamada de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna para mostrar su rechazo al Maccabi y al estado de Israel.
Miles de personas secundaron la marcha organizada por este colectivo que partió desde las 18.30 horas desde el centro cívico Iparralde con destino hasta el Buesa Arena con la intención de mostrar su apoyo al pueblo palestino y su repulsa al conjunto hebreo y el país israelí.
Un respaldo que se pudo ver en la marcha que salió desde la capital alavesa y transcurrió hasta las cercanías del pabellón baskonista bajo el lema “No al lavado de cara de Israel: fuera Maccabi”.
Los miles de manifestantes gritaron alto y fuerte proclamas contra el Estado de Israel y pidieron la liberación de Palestina durante su marcha hasta el Buesa Arena.
“Fuera Maccabi”, “Israel asesino”, “Palestina askatu”, “Estado sionista, estado terrorista” o “Europa cómplice” fueron algunas de las proclamas que se pudieron escuchar durante una multitudinaria manifestación, en la que una vez más la sociedad vasca y alavesa mostró su cariño con el pueblo palestino y su repulsa al Estado de Israel.
Desde Palestinarekin Elkartasuna quisieron agradecer la buena acogida que tuvo la manifestación y el respaldo mostrado por un amplio grupo de sectores de la sociedad vasca. “Era una llamada para toda Euskadi y la respuesta ha sido muy fuerte”, indicó Xabi Losada, miembro del colectivo.