Forrest: "Es fácil jugar coincidiendo con Kamar Baldwin en la pista"
El director de juego del Baskonia afirma sentirse cómodo jugando con dos bases y ve signos de mejoría en el equipo
Trent Forrest fue uno de los principales protagonistas de la semana pasada, cuando completó dos de sus mejores partidos como jugador del Baskonia contra el Real Madrid (19 puntos, 4 asistencias y 3 rebotes) y contra el Hiopos Lleida (22 puntos, 4 rebotes y 4/4 en triples).
Relacionadas
El base norteamericano parece estar adaptándose cada vez mejor al baloncesto europeo, algo que él también siente así. "He estado viendo vídeos e intentando corregir mis errores cada vez que salgo a la cancha", afirmó Forrest en su comparecencia de este martes ante los medios de comunicación.
En esta mejoría de sus prestaciones, también ha podido influir la presencia de otro generador de juego como Kamar Baldwin a su lado, recurso empleado por Pablo Laso en las recientes fechas.
"Tanto a Kamar como a mí nos gusta jugar juntos, así que todo fluye cuando estamos los dos ahí fuera. Tener dos bases ayuda, a veces simplemente puedo darle el balón y abrirme y viceversa, él también puede dármelo a mí", destaca el de Alabama.
Juntar a dos directores de juego también le permite descargar responsabilidad en defensa, en su opinión: "Defensivamente también ayuda. Nos podemos turnar a la hora de defender al base rival y hacer cambios defensivos. Es fácil jugar cuando coincido con Kamar en pista".
Adaptación a Europa
Que la mejor versión de Forrest se haya visto hasta ahora con cuentagotas tiene mucho que ver con su proceso de adaptación al baloncesto europeo, un gran desconocido para él antes de su llegada a Vitoria. "Se juega a diferente ritmo, el tono físico cambia, el estilo de los entrenadores también es diferente... El baloncesto europeo en general es distinto a lo que he estado acostumbrado toda mi vida", argumenta.
Samanic y una nueva jerarquía en el Baskonia
En ese sentido, una de las peticiones de Pablo Laso ha sido la de elevar el ritmo de juego, algo que en su opinión están consiguiendo en los recientes compromisos. "Creo que en ese aspecto también ayuda compartir pista con Kamar. Cuando recogemos el rebote nos pueden buscar a cualquiera de los dos, el balón llega más rápido al base y el otro mientras puede correr. También nos la podemos pasar entre nosotros y siento que con todo ello el equipo también juga a más velocidad".
Eso sí, tampoco le importa jugar junto a Howard, que le permite tener más espacios. "Es un gran jugador y los rivales conocen la capacidad de tiro que tiene. Cuando entra en calor es muy difícil de parar y eso ayuda mucho a abrir la cancha para el resto de compañeros", alabó.
El 1x1 del Baskonia: Forrest, cada vez más sólido en el timón
De esa manera, compensa el principal punto débil de Forrest, que es precisamente el tiro exterior, aunque el 4/4 registrado ante el Lleida seguro que le ayuda a ganar confianza. "Sufrí un poco lanzando en diciembre, pero los entrenadores y los compañeros me han seguido pidiendo que tire. Cuando sigues ahí fuera trabajando duro el premio termina llegando", celebró el estadounidense, que se siente en Europa en un rol "más anotador y defensivo" que el que tenía en Estados Unidos, cuando se centraba principalmente en generar juego.
Buen momento del equipo
Según Forrest, el Baskonia está "jugando un buen baloncesto y mejorando cada partido", dándose cuenta de "los aspectos en los que hay que mejorar". El principal cambio, en su opinión, es que ahora el equipo "compite durante los 40 minutos". "Muchos de los partidos que perdemos son por pocos puntos o por una canasta sobre la bocina. Ahora estamos intentando acabar mejor los partidos y cometer menos errores", adelantó.
También ha ayudado el fichaje de Luka Samanic: "Los rivales no lo habían visto jugar apenas y muchos se han visto sorprendidos. Igualmente, nos ha venido bien tener otra pieza interior durante la lesión de Sedekerskis. Además, es un buen compañero de equipo y una buena persona".
Pese a esa mejoría, no ocultó que la plantilla está dolida por no clasificarse para la Copa del Rey. "Era uno de los objetivos que teníamos y todos estaban decepcionados en el vestuario después de quedarnos fuera. Queríamos estar ahí", lamentó.
El Baskonia vuelve a quedarse sin Copa del Rey
En cualquier caso, no queda más remedio que pensar en los próximos retos, empezando por el duelo contra el Barcelona de este jueves. "Ya les hemos ganado anteriormente y ellos también a nosotros. Creo que tendremos opciones y seguro que va a ser un buen partido", sentenció.