La afición del Baskonia, protagonista en el izado del palmarés
El esperado evento, que tendrá lugar durante el descanso encuentro contra el París el 27 de diciembre, tiene ya a 12.500 aficionados confirmados
El Baskonia presentó esta mañana el esperado evento de izado del palmarés que tendrá lugar durante el descanso del encuentro entre el conjunto azulgrana y el París Basketball fijado para el próximo 27 de diciembre a las 20.30 horas.
Será un momento muy especial para la afición gasteiztarra, ya que las 4 Ligas ACB (2002, 2008, 2010 y 2020), las 6 Copas del Rey (1995, 1999, 2002, 2004, 2006 y 2009), las 4 Supercopas ACB (2005, 2006, 2007 y 2008), la Recopa de Europa de 1996, las participaciones en la Final Four de la Euroliga (Moscú 2005, Praga 2006, Atenas 2007, Madrid 2008 y Berlín 2016) y la gran final ante la Kinder Bolonia del año 2001 subirán a los más alto del Buesa Arena y colgarán de su techo para la posteridad.
Según explicó el director de Marketing del Grupo Baskonia-Alavés, Roberto Polanco, "todos los logros tendrán su merecido reconocimiento", ya que el club planea levantar una lona por cada uno de los títulos.
De esta manera y siguiendo el modelo de otros clubes europeos, el pabellón de Zurbano lucirá su exitoso pasado junto a los dorsales retirados de leyendas que contribuyeron en gran parte a dichos títulos como Pablo Prigioni, Sergi Vidal, Igor Rakocevic, Luis Scola o Tiago Splitter.
El último de ellos estará presente en la emotiva cita, aunque como técnico del conjunto parisino, actualmente líder de la Euroliga. "Era algo que queríamos hacer desde hace mucho tiempo, pero teníamos que encontrar una fecha ideal y afortunadamente el 27 de diciembre se hará realidad", explicó Polanco.
El Baskonia se queda a un triunfo de la Copa
En su opinión, es el momento perfecto "tanto por la entidad del rival y la presencia de la leyenda baskonista Tiago Splitter como por estar dentro de las fechas navideñas, que es cuando la familia se junta para ir al Buesa Arena y podemos llegar también a ese público joven y a los niños que no han vivido esos títulos". De hecho, hay ya 12.500 aficionados confirmados para la cita, por lo que las gradas del pabellón lucirán un aspecto fantástico.
Papel central para la afición
Durante el descanso del encuentro, se realizará un espectáculo audiovisual rememorando los títulos y momentos de gloria del club y la exhibición de trofeos que "seguro que emocionarán a los presentes", aunque eso no será lo único que acompañe al izado de los banderines.
"Queremos que sea un homenaje a los miles de trabajadores que han pasado por el Baskonia durante estos años y que simbolice la comunión entre el club y sus aficionados, que van a tener un papel importante en el evento", adelantó el director de Marketing.
El Baskonia se salva de repetir el desastre
De hecho, la entidad de Zurbano va a poner este mismo lunes a disposición de los seguidores una plataforma en la que podrán escribir sus historias relacionadas con los títulos a los que se rinde homenaje y varios de ellos serán seleccionados para participar en el izado del palmarés en el mismo pabellón, aunque no se concreta de qué manera. "Queremos guardarnos algunas sorpresas para la cita, pero van a ser protagonistas", sentenció Polanco.