El Baskonia intentará confirmar la mejoría demostrada en la victoria contra el Fenerbahce y mantener su buena dinámica en la Euroliga en la visita al Bayern de Múnich este jueves a partir de las 20.30 horas. El conjunto bávaro, que en las recientes ediciones del torneo continental no ha terminado de carburar, está siendo uno de los equipos revelación del tramo inicial de la presente temporada y está asentado en los puestos de play off con un balance de 8 victorias y 5 derrotas, por lo que, según subrayó Pablo Laso en las declaraciones compartidas por el club, “será un partido exigente”.
El técnico gasteiztarra opina que lo más importante será “el trabajo de recuperación para estar preparados física y mentalmente”, ya que su exequipo va a exigir mucho a la plantilla baskonista, especialmente en la parcela defensiva. “El Bayern está jugando con mucho ritmo apostando por un baloncesto muy abierto con Voigtmann y Booker como pívots capaces de amenazar desde fuera. Eso da más opciones a los exteriores, generan mucho espacio para ellos y sabemos que vamos a necesitar hacer un buen trabajo defensivo para intentar bajar esos registros”, argumentó.
La implicación de los jugadores en tareas de contención ha sido el principal termómetro del rendimiento del equipo este curso y Laso tiene claro que es una parcela en la que debe mejorar: “Ofensivamente siempre vamos a encontrar algo, pero defensivamente sí que es obligatorio para nosotros dar un paso adelante prácticamente diario. Entender lo que queremos hacer, utilizar distintas defensas, cubrirnos bien en situaciones de uno contra uno que pueden ser peligrosas...”. En definitiva, el Baskonia debe “trabajar en equipo” atrás. “Si defensivamente estamos sólidos, solemos crecer desde la defensa”, añadió Laso.
La amenaza de Edwards
Este aspecto será, según el técnico, “aún más importante ante un equipo como el Bayern, que juega rápido, que cuenta con jugadores creativos en carrera y que va a un número alto de posesiones”. Una buena defensa será clave “para poder controlar el ritmo del encuentro” y también para imponerse en los duelos individuales, en los que la principal amenaza será el escolta Carsen Edwards, para Laso “uno de los mejores anotadores de Europa”.
No es para menos, ya que este curso promedia nada menos que 19,8 puntos por encuentro con índices de acierto del 52,9% en tiros de dos, 36,1% en triples y 93,5% en tiros libres. A ello hay que sumarle el talento anotador de otros exteriores como Nick Weiler-Babb, Shabazz Napier o el tirador Andreas Obst, que recientemente superó el récord de triples de la Euroliga al anotar 11 contra el Barcelona y que si entra en calor puede resultar imparable.
El físico de Devin Booker y la versatilidad del exbaskonista Voigtmann serán los principales argumentos interiores de un Bayern que cuenta con la sensible baja de Vladimir Lucic, que arrastra una lesión muscular desde la segunda jornada, mientras que el joven base Ivan Kharchenkov es duda.
Por lo tanto, las fuerzas quedan equilibradas con el Baskonia, que no podrá contar con Luwawu-Cabarrot y que arrastra la incógnita de Jaramaz, que se perdió la cita contra el Fenerbahce por una lesión leve sufrida en el entrenamiento previo a la cita. En cualquier caso, el técnico ha dejado claro a quienes estén disponibles que la defensa será clave. Aplicarlo o no dependerá de ellos.