El Buesa Arena sigue inexpugnable en la Euroliga. El Baskonia logró sacar partido de las bajas del Armani Milán, incluida la del técnico Ettore Messina, y sumar un valioso triunfo que le mantiene en la zona alta de la Euroliga con un balance de 4-2. El rebote ofensivo y una lluvia de triples en el segundo cuarto pusieron el duelo de cara para los alaveses, pero todo se atrancó tras el descanso y fue necesario un Forrest imperial con 12 puntos seguidos en el epílogo para evitar un giro de guión final.

Laso sorprendió incluyendo en el quinteto titular a Pavel Savkov junto a Forrest, Luwawu-Cabarrot, Moneke y Hall, fórmula que, pese a que el ruso no estuvo atinado en el tiro, no funcionó mal en unos primeros compases de máxima igualdad en los que Forrest y Moneke fueron quienes llevaron el peso ofensivo del conjunto azulgrana.

El Armani Milán, por su parte, se apoyó en el acierto exterior de Brooks, Mirotic, Causeur y Dimitrijevic para responder a las canastas azulgranas y, aunque hizo un amago de escaparse tras una tras una gran acción de dos más uno de Caruso (14-18), Luwawu-Cabarrot se encargó de volver a dejar el duelo parejo con el 20-21 al final del primer cuarto.

En la reanudación, el Baskonia, que sólo había anotado un triple en los diez minutos iniciales, encontró al fin acierto desde el perímetro y asestó un importante golpe al Armani con cuatro triples consecutivos, dos de Howard y dos de Baldwin, con los que alcanzó por primera vez una ventaja superior a los diez puntos con el 32-21.

Los italianos, comandados por un entonado Mirotic, respondieron con la misma medicina y el duelo se convirtió durante un largo tramo en un festival del triple y las malas defensas al que se fueron sumando diferentes actores como Ricci, Moneke, Rogkavopoulos, Brooks o Luwawu-Cabarrot, por lo que el ritmo anotador se elevó notablemente.

Tuvo más precisión el Armani, aunque el Baskonia mantuvo el tipo gracias a los rebotes ofensivos de Khalifa aprovechando su superioridad bajo los tableros por las bajas de los pívots visitantes Ousmane Diop y McCormack. De esta manera y con un total de ocho triples en el segundo cuarto, los alaveses lograron mantener parte de su colchón y marcharse al descanso con una renta de 52-45

Suspense en el epílogo

Al regreso de vestuarios, los locales volvieron a elevar su ventaja por encima de los diez puntos con una canasta de Hall y otra de Luwawu-Cabarrot solos bajo el aro nada más empezar, aunque una vez más Mirotic acudió al rescate de los suyos para mantener al Armani Milán en el encuentro.

El Baskonia, sin el acierto exterior del segundo cuarto y tras entrar pronto en bonus, vio cómo el encuentro se le complicaba y los italianos, a pesar de la enorme superioridad azulgrana en el rebote gracias al impagable trabajo de Diop, fueron poco a poco acercándose hasta situarse a tres puntos con el 61-58. Una antideportiva de Caruso sobre Luwawu-Cabarrot dio algo de oxígeno al Baskonia, pero la cita siguió trabada, con muchas interrupciones y constantes viajes a la personal que beneficiaron a un Armani que llegó al cuarto decisivo a sólo cuatro puntos (67-63).

El choque se puso aún más cuesta arriba cuando Dimitrijevic entró en calor en la reanudación y comenzó a sumar puntos posesión a posesión con sus penetraciones y su buena muñeca hasta lograr igualar el choque a 74 puntos y meter el miedo en el cuerpo a los alaveses. Fue entonces cuando Forrest, mucho más acertado en la anotación que en la dirección de juego, se echó al equipo a su espalda y sumó doce puntos consecutivos para los azulgranas con un triple y diferentes recursos en las penetraciones. Eso sí, la mayoría de ellos estuvieron respondidos por los triples de Brooks y los puntos de Nebo, mucho más cómodo contra Hall que contra Diop, por lo que se llegó al último minuto con el 86-83 en el marcador.

Pudo sentenciar el mismo Forrest, pero esta vez su tiro de media distancia no entró y el Armani tuvo balón a 24 segundos del final. El Baskonia, afortunadamente, gestionó bien la defensa, utilizó con inteligencia sus faltas y los italianos se la jugaron con un triple lejano de Mirotic que no entró. Aunque con suspense, Forrest logró poner el balón en juego para Luwawu-Cabarrot y el alero galo sentenció desde la línea de tiros libres.

Estadística del Baskonia

Estadística del Armani Milán