El Buesa Arena acoge esta tarde el inicio de una nueva temporada de la Euroliga, una cita muy especial en la que la música de Henry Méndez va a ser protagonista. Así va a suceder en el pabellón de la capital alavesa, donde todo está listo ya para vivir un apasionante Opening Game entre el Baskonia y el Partizan.
A lo largo de su trayectoria ha actuado en mil y un lugares, ¿pero lo había hecho durante un partido de baloncesto, en algo parecido a lo que va a hacer en el Buesa Arena?
-Vengo con muchas ganas de hacerlo. De hecho, me suelen contratar para varias actividades en Fan Zone.
¿Qué se va a encontrar el público tanto en el descanso como en el concierto posterior teniendo en cuenta que es un formato tan especial?
-Los conciertos de Henry Méndez son como los aviones, una vez que despegamos entramos en fase de no retroceso. Tenemos al público arriba constantemente, ya lo comprobaréis.
Por cierto, sé que le gusta el fútbol. ¿Y el basket?
-Me encanta. He sido jugador amateur durante muchos años. Se me daba bastante bien y mi posición ala-pívot.
Sobre todo 2023 pero también 2024 están siendo dos años de una agenda sin descansos. ¿Satisfecho no solo con la cantidad de fechas sino con la respuesta del público, verdad?
-Son los dos mejores años de mi carrera a nivel eventos. La satisfacción es enorme y recíproca dado que siento el cariño del público.
¿Dónde está el truco, por así decirlo, para enganchar al público, también a las nuevas generaciones que se unen al camino de Henry Méndez?
-Ser uno mismo, con cariño y respeto , siendo empático y cercano con la gente. A través de las redes sociales atendiendo a muchos fans que al final son mi mayor tesoro.
Sigue creando y cantando nuevas canciones, pero hay éxitos pasados que Henry Méndez sabe que tiene que tocar sí o sí en cualquier concierto si no quiere que el público se enfade, ¿verdad?
-Los clásicos nunca mueren, y no pueden faltar en cualquier concierto de Henry Méndez. Los nuevos temas se cogen con mucho agrado entre el público y poco a poco van cuajando entre sus canciones favoritas .
¿Los próximos planes para lo que queda de 2024 y lo que vendrá en 2025…?
-Ya estamos trabajando en varios lanzamientos de diferentes singles con varias colaboraciones sorpresas. Aquí no paramos y ya estamos confeccionando la gira del año que viene con nuevos retoques de la puesta en escena.
Tanto usted como otros nombres propios de la escena urbana iniciaron el camino en una escena que hoy es la predominante. ¿Siente que su labor y la de otros es reconocida por las nuevas generaciones de artistas?
-Sí, nos sentimos respetados por las nuevas generaciones. Fuimos los pioneros en este gran proyecto consolidado a día de hoy como música urbana.
¿Cree que todo lo que se ha venido en llamar música urbana latina ha llegado a su techo de popularidad o todavía puede crecer más?
-La música urbana está en constante evolución y crecimiento, emergen nuevos talentos y nuevas fusiones de estilos que nos sorprenden día a día.