Mientras la capital alavesa subsiste a medio gas, tras una edición de La Blanca marcada por la alta participación y las tórridas temperaturas, cientos de turistas recalan en la ciudad este mes de agosto con ganas de descubrir los lugares más significativos, especialmente en la zona de Ensanche y Casco Viejo. 

Lo cierto es que basta dar un simple paseo por las arterias de la capital alavesa para observar porteadores de mapas y cámaras de fotos que no quieren perder detalle de las estampas más fotografiables de la ciudad. Turistas nacionales e internacionales que estos días se han protegido de un calor extremo que para nada esperaban.

Así lo apuntan Sole y Blanca, llegadas desde la capital del Estado. “Madrid es un horno estos días y esperábamos visitar la zona norte con buena temperatura, pero casi nos morimos”, comparten con este periódico en la plaza de la Virgen Blanca.

Blanca y Sole, llegadas desde Madrid

A Blanca, en su anterior visita a la ciudad, le sorprendió “gratamente” el Anillo Verde y, en general, tilda la ciudad de “limpia” y “bien conservada”.

Gonzalo y Emilia, pareja de Valladolid, se encuentran en el corazón de la plaza Nueva dispuestos a adentrarse una visita guiada. “Es una ciudad que me gusta bastante, por su estilo antiguo, sobre todo en el Casco Viejo. Eso sí, tengo ganas de venir a la fiestas, que este año me he quedado con ganas”, señala el vallisoletano.

Emilia y Gonzalo, turistas de Valladolid Alex Larretxi

Eso sí, tienen claro que no marcharían sin volver a disfrutar de los manjares locales. “Ir de pintxos es lo típico, y están muy buenos”, coincidían.

Por su parte, Carmen y Joan, de Castellón, era la primera vez que aterrizaban en Gasteiz y apostaron por realizar un tour de “misterios”. Se dejaron encantar por la Catedral Nueva y después llegaron hasta El Machete; dos escenarios de la trilogía de la Ciudad Blanca, que bien conoce Carmen. “De momento la ciudad ha cumplido las expectativas, nos está gustando. Vamos a pedir un plano para ver todos los parques que hay”, indica.

Valoran “la tranquilidad”

La cuadrilla formada por Ángeles, Conchi, Agustín y Joaquín llega desde Alicante con ganas de repetir la visita que hicieron hace años. “Nos parece una ciudad muy interesante, también arquitectónicamente. Además, no es excesivamente grande y valoramos su tranquilidad, porque buscamos zonas que no estén masificadas, algo complicado en agosto”, señala Agustín.

Ángeles, Agustín, Joaquín y Conchi, llegados desde Alicante

“Nos quedaron muchas cosas por ver, y por eso hoy queremos hacerlo con alguien que la conozca”, agrega sonriente Conchi.

A pocos metros, Jenny y su numerosa familia, todos nacidos en Filipinas, pero residentes en Barcelona, aseguran que no se irán sin antes probar el postre tradicional de la ciudad: el goxua. Por eso, su próxima parada, seguramente sea la pastelería Sosoaga. “Nos gusta saborear los dulces típicos de todas las ciudades. También queremos probar todos los pintxos”, apunta la turista.

"Mucha gente se piensa que la capital del País Vasco es Bilbao, y no, ya se lo he dicho mi grupo"

Jenny y su familia, de visita por Vitoria

Pero hay una cosa que le indigna. “Mucha gente se piensa que la capital del País Vasco es Bilbao, y no, ya se lo he dicho mi grupo. Creo que Vitoria es una ciudad diferente, y sobre todo, su Casco Antiguo”, destaca Jenny.

Datos de turistas en junio de 2025

  • En Vitoria. Los últimos datos estadísticos facilitados por el Eustat certifican que 33.392 visitantes llegaron en el mes de junio a estos lares; casi 300 más que el mismo mes del año pasado. Según recoge ese mismo informe, la capital alavesa registró también un ligero incremento de la estancia media, pasando de 2,18 a 2,22.
  • En Álava. En el territorio alavés se registraron, el pasado mes de junio, un total de 45.573 llegadas y 95.045 pernoctaciones, un 1,9% y un 4,3% más que el año anterior, respetivamente. Por zonas de la comarca, como suele ser habitual, Rioja Alavesa fue la más visitada, sumando en junio de este año 7.142 entradas mientras que, en otros puntos de Álava se registraron 5.039 llegadas. La mayoría fueron turistas nacionales (30.162); el resto, 15.411, internacionales.