Listo para el arranque de la temporada. Tanto en el plano personal como colectivo, Ognjen Jaramaz considera que todo está a punto. El base serbio entiende que aún “hay margen de mejora”, pero ve al Baskonia “preparado”.  

Así lo ha hecho saber esta mañana ante los medios. “Hemos tenido algunos partidos de preparación. Hemos visto lo que podemos mejorar y hemos trabajado mucho durante este periodo”, indicó. Un trabajo que ha ido dando sus frutos para acoplar la maquiaria azulgrana de cara al inicio de la competición. Jaramaz así lo ve,

El director de juego balcánico es optimista. El grupo le destila buenas sensaciones y por eso esta temporada espera “conseguir muchas cosas”. De momento, el exjugador de Partizan está encantado con el recibimiento que ha tenido en el vestuario. “Me lo estoy pasando bien y siento que el equipo me ha aceptado muy bien, así que eso me hace sentir mejor”, comentó. 

Olvidada además, la lesión que le tuve en el dique seco un tiempo la pasada temporada en Belgrado. De hecho, Jaramaz desveló que su ausencia en la gira de pretemporada se debió a un deseo del cuerpo técnico a que conociera mejor los sistemas del grupo para ir agilizando su acoplamiento y no a cualquier tipo de problemas físicos.

“El entrenador quería que me adaptara poco a poco al equipo. Seguí el programa y eso es todo. No puedo decir que tuviera un gran problema o algo así. Solo querían involucrarme en todo el proceso”, explicó. “Nada parecido a la lesión que tuve la última temporada en el Partizán”, zanjó al respecto.

Dar ritmo en ataque y defensa

Lleva varias semanas trabajando junto a Pablo Laso y está encantado con la forma de llevar el equipo y el vestuario del técnico gasteiztarra. Jaramaz desveló ante los medios que el entrenador baskonista ha pedido a los bases “conectar con el equipo y dar ritmo al juego, ofensivamente y defensivamente”.

Intensidad. En ambos lados de la cancha. Agresivos desde la primera línea de presión. “Todos intentan seguir a los bases y tenemos que ser agresivos en ambas canchas”

Trabajo duro y ameno a la vez. Buena prueba de ello, es que el base serbio considera que “es muy divertido jugar para Pablo Laso”. “Lo estoy disfrutando y es una gran experiencia”, añadió al respecto.

Estilo Laso-Obradovic

El jugador, quien ha estado a las órdenes de grandes entrenadores a lo largo de su carrera como Zeljko Obradovic o Andrea Trincheri, se mostró “agradecido” por poder compartir vestuario esta temporada junto a Pablo Laso.

"Obradovic y Laso exigen trabajar bien, tener una buena actitud durante los partidos, durante los entrenamientos y estar al tanto de la situación del club en el que juegas"

Ognjen Jaramaz - Base del Baskonia

Técnicos, cada uno de ellos con “estilos diferentes”, como desveló Jaramaz, pero respecto a Obradovic, su técnico la pasada campaña en Partizan y Laso, esta en el Baskonia, considera que “ambos son muy exigentes”. Duros y con una filosofía parecida. “Exigen trabajar bien, tener una buena actitud durante los partidos, durante los entrenamientos y estar al tanto de la situación del club en el que juegas”, indicó.

Eso sí, Jaramaz no se aventuró a señalar más posibles diferencias ya que entiende que aún es pronto y no conoce a fondo a Pablo Laso. “Necesito más tiempo”, reclamó.

Ser de casa

Lo que sí que percibe es que tanto para Obradovic como para Laso es especial estar al frente del equipo de su ciudad. “Creo que puedo asumir cómo se sienten. Quizás no del todo, porque estamos en posiciones diferentes, pero jugué en casa como jugador y sé cómo es y lo que eso significa para tí personalmente”, comentó de inicio. 

Un sentimiento especial, sin lugar a dudas, el poder trabajar en el equipo “de casa” y disfrutar del ambiente y de la afición de tu ciudad, algo de lo que el propio Jaramaz quiere empaparse cuanto antes para “sentir cómo piensa la gente, cómo ve el baloncesto aquí, y ser parte de ello”.

Uno más de la familia Baskonia. Con ciertas diferencias a la que tuvo en Belgrado en el Partizan como es “obvio”, tal y como reconoce, pero más que encantado con lo que se ha encontrado en el vestuario azulgrana. “ Jugué en Partizan, en mi casa, y sí que es un poco diferente el ambiente, pero diría que una cosa buena que me gusta es esa buena energía en el vestuario, en el equipo”. Agradecido por la acogida que ha tenido. “Me siento muy bien con estos chicos y realmente me hacen sentir como en casa”.

El empujón de Marinkovic

Algo que tampoco es que le haya sorprendido mucho, ya que tuvo buenas referencias del exbaskonista Vanja Marinkovic, quien le animó para cerrar su fichaje tras contarle las bondades de la ciudad y del Baskonia. “Me contó solo cosas positivas sobre la ciudad, el club y la gente de aquí, así que me dio el empujón”, comentó.

En breve se verá las caras con el que fuera escolta azulgrana las tres temporadas anteriores. Un partido que espera con ganas. “Es un comienzo que puedo imaginar. Estoy muy feliz por ese partido”, apuntó. Sin embargo, Jaramaz pide ir paso a paso ya que antes llega el duelo ante el Tenerife en el campeonato doméstico. “Primero tenemos el inicio de la temporada en ACB. Así que estoy centrado en eso”, señaló.

Por último, el base serbio considera que el hecho de tener un jugador diferencial en el equipo como Markus Howard es una ventaja y habría que tratar de sacar el máximo provecho de ello. “Necesitamos como equipo ayudarle a encontrar sus tiros”, concluyó.