Los jugadores del Baskonia Markus Howard y Nikos Rogkavopoulos, que estaban llamados a ser piezas importantes de las selecciones de Puerto Rico y Grecia respectivamente de cara al próximo torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París, no formarán finalmente parte de sus combinados nacionales por motivos personales.

En el caso de Howard, la ausencia de su nombre en la lista ofrecida por Puerto Rico no resulta una sorpresa, ya que el escolta norteamericano ya avisó anteriormente de su probable renuncia debido al nacimiento de su hijo.

Más inesperado ha sido el no de Rogkavopoulos a Grecia, ya que el curso pasado fue una pieza importante de su selección en el Mundial. Según informa el medio griego Sdna.gr, el seleccionador Vassilis Spanoulis contaba con él, pero el alero baskonista no está disponible "por motivos personales".

Se trata de dos de los únicos azulgranas actualmente en nómina que tenían opciones de participar en el Preolímpico, por lo que el Baskonia apenas tendrá representantes en el torneo. De momento, sólo está confirmada la presencia de Tadas Sedekerskis con Lituania, con la que intentará pelear por un billete a París.

Matt Costello, cuyo futuro en estos momentos está en el aire al terminar contrato este verano y contar con el interés del Valencia Basket en hacerse con sus servicios, también podría entrar en el combinado de Costa de Marfil como jugador nacionalizado. Sin embargo, lleva tiempo sin defender los colores de la selección, en concreto desde el Afrobasket de 2021 cuando consiguió la medalla de plata a las órdenes de Natxo Lezkano.

El debut tendrá que esperar

Cabe recordar que la selección nacional de Puerto Rico, liderada por el director general con pasado como jugador del Baskonia Carlos Arroyo, ha estado trabajando esta temporada en la nacionalización de Markus Howard, algo que logró tramitar finalmente el pasado mes de mayo.

El máximo anotador de la Euroliga, con raíces puertorriqueñas por parte de su madre Noemí Santana, estaba llamado a ser una de las estrellas del combinado nacional, pero finalmente ha optado por quedarse en casa junto a su mujer y no perderse un momento tan especial como el nacimiento de su hijo.

Su estreno con la elástica de Puerto Rico, por lo tanto, deberá esperar y la selección sudamericana deberá ingeniárselas para lograr el billete a París sin él. Sí que estará su hermano mayor Jordan Howard, asiduo en las convocatorias. Tremont Waters, José Alvarado, Gian Clavell, Stephen Thompson, Isaiah Piñeiro, Davon Reed, Aleem Ford, Chris Ortiz, Ysmael Romero, Arnaldo Toro y George Conditt IV completan el roster.

Los cuatro torneos clasificatorios para los Juegos Olímpicos se disputarán entre los días 2 y 7 de julio. Puerto Rico, concretamente, ejercerá como anfitrión en San Juan, donde se medirá a Italia y Baréin en la fase de grupos. Por el otro lado del cuadro irán Costa de Marfil, México y la Lituania de Tadas Sedekerskis.

Grecia, en busca de la redención

La selección griega, por su parte, deberá encontrar en su plantilla armas ofensivas distintas a Rogkavopoulos si quiere tener opciones de regresar a unos Juegos Olímpicos, algo que no consigue desde hace 16 años pese a ser una de las grandes potencias del baloncesto europeo.

Los entrenados por Spanoulis, al igual que el caso de Puerto Rico, tendrán el factor cancha a su favor, ya que su torneo preolímpico se disputa en El Pireo, en cancha del Olympiacos. Grecia deberá medirse en su grupo a Egipto y a la República Dominicana, mientras que por el otro lado del cuadro van Croacia, Nueva Zelanda y Eslovenia, la gran favorita a conseguir el billete con Luka Doncic como gran estrella.