Jon Pacheco podría abandonar la Real en las próximas horas. El central navarro tiene muchas opciones de marcharse cedido esta temporada después no haber logrado asentarse en el primer equipo txuri-urdin. El Alavés es el mejor colocado, aunque la lista de pretendientes es bastante larga.
El club vitoriano sigue buscando con ahínco un central titular para acompañar a Facundo Garcés tras la salida de Santiago Mouriño con destino al Villarreal y Sergio Fernández ha orientado el radar nuevamente hacia Donosti en busca de un jugador que necesita reivindicarse.
Si la operación ve finalmente la luz, Pacheco podría sumarse a la larga lista de futbolistas que han aterrizado en Vitoria procedente de tierras donostiarras en los últimos tiempos que incluye en la plantilla actual a Jon Guridi y Ander Guevara.
A pocos días de que cierre el mercado de fichajes, la necesidad empieza a ser acuciante teniendo en cuenta que ante el Levante en el bautismo liguero Coudet tuvo que reciclar a Tenaglia como central y en pretemporada ha sido Parada quien ha probado en dicha demarcación.
El navarro renovó en diciembre su contrato hasta 2030, en una clara apuesta de futuro realizada por parte de la Real. Pero la campaña pasada no consiguió estar a la altura esperada y acabó protagonizando un curso decepcionante. No deja de ser curioso que Pacheco estaba llamado a ser el sustituto de Robin Le Normand cuando se marchó al Atlético, pero la llegada de Nayef Aguerd le volvió a cerrar la puerta de la titularidad.
La competencia le hace daño
El objetivo albiazul es un central con muy buenas condiciones que siempre había sido indiscutible hasta alcanzar el primer equipo, donde evidenció que no llevaba nada bien la competencia. Esa falta de confianza del míster acabó generándole un acuciante déficit en su autoestima que le llevó a cometer errores importantes y a perder de forma paulatina fiabilidad.
Pacheco ha sido en los últimos años uno de los futbolistas más preciados de la cantera de Zubieta, donde se le consideraba una de sus joyas junto a Barrenetxea, con el que ha ido escalando peldaños. Entremedias, un Europeo sub’21 en julio de 2023 en el que fue de largo el mejor central y en el que hizo bueno a Aitor Paredes, un defensa que, paradójicamente, ha tenido mucho más protagonismo en el Athletic.
Esta pretemporada se le ha vuelto a ver nervioso y sin fe en sus posibilidades, sobre todo en sendos lances de dos amistosos en Zubieta en los que acabó expulsado, ante Osasuna, y en el que le perdonaron la roja ante el Stade Rennais.
La llegada de Caleta-Çar le ha colocado nuevamente en el disparadero y las decisiones que adoptó Sergio Francisco ratifican que lo va atener de nuevo complicado para encontrar oportunidades. Es aquí donde aparece el Deportivo Alavés para garantizarle la continuidad que tanto desea y ofrecerle la oportunidad de reivindicarse.
A sus 24 años, la Real busca con la cesión de Pacheco una operación similar a la del vitoriano Urko González de Zárate con el Espanyol. Es decir, intentar que juegue mucho desde el primer día y confiar en que vuelva muy reforzado y evolucionado para intentar hacerse un hueco definitivo en el primer equipo. Pues bien, el Alavés se perfila como un destino ideal para hacer realidad dicho objetivo mediante una cesión que beneficia a todas las partes implicadas.