Vitoria. Tres de los cuatro equipos españoles que disputarán el Top 16 de la Euroliga, Real Madrid, Unicaja y Gescrap Bizkaia, coincidirán en el mismo grupo, mientras que el Barcelona actuará en otro grupo, a priori, más asequible con el Maccabi, el Cantú y el Zalgiris como rivales. El sorteo, que se celebró ayer en el Auditorio Mediapro de Barcelona, ha dibujado el camino de los dieciséis equipos que jugarán la segunda fase, donde ya no estará el Baskonia tras su mayúsculo fracaso, y que aspiran a disputar la Final Four de Estambul en mayo de 2012.

En el grupo F quedaron encuadrados Real Madrid, Montepaschi Siena, Unicaja y Gescrap Bilbao, tres de los cuatro conjuntos de la ACBque participaban en el sorteo. Un lote que, si bien evita los desplazamientos largos, tendrá la dificultad del enfrentamiento de varios conocidos habituales de la misma competición. Eso obedece a que en esta edición de la Euroliga no se permitía que dos equipos que hubieran jugado en el mismo grupo durante la primera fase se volvieran a encontrar en el Top 16, una restricción que prevalecía sobre el hecho de que coincidieran conjuntos de la misma liga.

Así, al menos un equipo español, como mínimo, quedará apeado de un grupo en el que Real Madrid y Siena parten como favoritos pese a que los blancos han sufrido las sensibles bajas de Rudy Fernández y Serge Ibaka, de vuelta a la NBA. El conjunto italiano, tercero en la pasada Euroliga y que cuenta entre sus filas con el exbaskonista Igor Rakocevic, acude a esta fase con la motivación de haberse clasificado como segundo en el lote del Barcelona, al que precisamente consiguió tumbar en el único lunar de los catalanes hasta la fecha. En cualquier caso, los problemas físicos de McCalebb y las graves lesiones de los lituanos Lavrinovic y Kaukenas conceden opciones tanto a malagueños como vizcaínos.

Sean cuales sean los dos primeros de ese grupo, no podrán cruzarse en cuartos de final con los del grupo del Barcelona, el H, otro duro cuadro que completan Maccabi, Cantú y Zalgiris. Finalista de la anterior Euroliga, el cuadro hebreo será el escollo más importante que deberán salvar un conjunto blaugrana cuya impecable primera fase se vio únicamente empañada por una derrota ante el Siena a domicilio, que coincidió con otra más en la ACB ante el Caja Laboral y la lesión de Juan Carlos Navarro. Pero si una buena noticia tiene el grupo de los de Xavi Pascual será el regreso al Palau de Gianluca Basile, ahora en el Cantú, pero que vistió los colores azulgranas durante seis temporadas, donde ganó una Euroliga, dos Ligas ACB, tres Copas del Rey y una Supercopa de España.

El primero y el segundo del grupo E se cruzarán con los del grupo F, al igual que el primero y el segundo de los lotes G y H, lo que implica la posibilidad de que Real Madrid, Bilbao o Unicaja puedan enfrentarse en la siguiente ronda al CSKA, uno de los máximos favoritos a coronarse en esta edición que quedó encuadrado junto a unos temibles compañeros de baile como el Olympiacos, el adinerado Efes y el Galatasaray. El Panathinakos, vigente campeón, se postula como principal favorito ante el Fenerbahce, el Unics Kazan y el Armani de Scariolo.