Síguenos en redes sociales:

Natalie Van den AdelJugadora y capitana del kutxabank araski

“No tenemos miedo y sí una gran confianza en nosotras mismas para ganar al Cadí La Seu”

Van den Adel es una voz autorizada para hablar antes del partido que este sábado marcará, para bien o para mal, la temporada del Araski en la Liga Femenina

“No tenemos miedo y sí una gran confianza en nosotras mismas para ganar al Cadí La Seu”

Una de las capitanas del Kutxabank Araski asegura que no existe miedo, y sí compromiso y seguridad, por sacar adelante un encuentro que aseguraría de forma matemática la permanencia del club en la Liga Femenina Endesa. La ala-pívot neerlandesa confía en que haya un gran ambiente en Mendizorroza para que todos los araskizales puedan disfrutar de una jornada inolvidable.  

La mejor definición es que somos conscientes de lo que tenemos en juego. Todas tenemos confianza en nosotras mismas y en el equipo en general para poder ganar

Natalie Van den Adel, jugadora del Araski

Última jornada y vaya final que se presenta al equipo.

–Sí, la verdad es que hay que ganar sí o sí. Es mejor no pensar en otras opciones, porque si obtenemos la victoria estaremos salvadas y, si perdiéramos, tendríamos que mirar en otros campos. Sin embargo, eso no nos lo planteamos, porque queremos acabar bien la temporada ante nuestra gente ganando al Cadí La Seu y celebrando la permanencia con la “Marea Verde”.

¿Cómo se encuentra la moral del equipo ahora mismo?

–Animadas y bien. Somos muy conscientes de la importancia de este partido y estamos entrenando muy bien para afrontar con las mayores garantías posibles este encuentro. La plantilla está con confianza de que podemos ganar este partido. 

Vienen de sufrir dos derrotas ante grandes rivales como Girona yPerfumerías Avenida, pero han mostrado una buena imagen. ¿Les refuerza este hecho antes de la batalla trascendental?

–En estos dos encuentros hemos demostrado que podemos competir ante equipos de este nivel y nos ha dado confianza para ver que somos capaces de ganar a cualquier rival. Es cierto que hemos sufrido dos derrotas y nos han generado una presión extra de cara a este partido y ahora solo podemos ganar. Aún así, hemos jugado a un buen nivel ante Girona y Perfumerías Avenida, entonces ¿por qué no hacerlo ante el Cadi La Seu?

somos un equipo que no tiene muchas jugadoras veteranas, pero incluso las más jóvenes del equipo también cuentan con experiencia en campeonatos con sus selecciones y tienen títulos importantes a sus espaldas

El Cadí La Seu no tiene nada en juego este sábado. ¿Les hace eso más peligrosas o es al contrario?

–Es difícil de decir, porque al final estás jugando sin esa presión y eso puede hacer que estén más liberadas y anoten con más facilidad. Sin embargo, por el otro lado, las jugadoras ya han cumplido su objetivo y el subconsciente puede hacer que les haga pensar en posibles vacaciones o campeonatos de verano, y eso provocar que se relajen un poco. Al final, nunca se sabe, pero es cierto que es peligroso y por eso mismo nos tenemos que centrar en nosotras mismas. 

Eso sí, el equipo catalán viene de ganar en su casa al Jairis, que estaba en un gran momento.

–Sí, acaban de ganar al campeón de la Copa de la Reina y eso lo dice todo. Es decir, que son un equipazo. Son peligrosas y tendremos que salir al 100% para poder ganarles.

Tengo una hernia y mucho dolor en el día a día, pero estoy algo mejor y confío en mí misma para poder ayudar al equipo

¿Cuáles son las claves de cara a este encuentro?

–Básicamente jugar en equipo. Todos los partidos que hemos ganado ha sido porque hemos sido un bloque. El ejemplo más reciente fue ante el Girona. Aunque perdimos, jugamos muy bien como equipo. 

¿Con qué palabra describe mejor las sensaciones de cara a este sábado: miedo o tensión?

–Miedo no. La mejor definición es que somos conscientes de lo que tenemos en juego. Todas tenemos confianza en nosotras mismas y en el equipo en general para poder ganar.

Natalie Van den Adel, jugadora del Araski

El club ha puesto precios muy económicos para intentar que haya una muy buena entrada en Mendizorroza. ¿Satisfecha?

–Sí, estamos visitando los colegios para animarles a venir a Mendizorroza. Ya sabemos que es Semana Santa y son fechas difíciles, pero esperemos que pueda haber una buena entrada y que nos echen una mano, porque un Mendi lleno siempre nos ayuda con su gran ambiente.

Habrá horario unificado. ¿Durante el encuentro estarán atentas a lo que haga el IDK Euskotren?

–No, no podemos estar pensando en los otros encuentros. Somos conscientes de que ahora mismo hay un triple empate, pero tenemos puesto el foco en nosotras mismas y tenemos que ganar, porque si logramos vencer al Cadí La Seu la permanencia será nuestra.  

Hablando de usted, ¿cómo valora sus últimos meses?

–Mi rol este año está siendo muy diferente al de otras temporadas. Estoy bien, pero es cierto que estoy teniendo diferentes problemas físicos con dolores de espalda, ya que tengo una hernia y mucho dolor en mi día a día. Ahora estoy algo mejor, pero tengo confianza en mí misma para poder ayudar al equipo. Soy una jugadora que no necesita meter 20 puntos para echar una mano. Y es que se puede colaborar en el equipo de muchas maneras. Yo, como siempre, voy a darlo todo este sábado de todas las formas posibles para que el equipo logre la victoria.

Aunque sea difícil pensar más allá del sábado, ¿tiene algo claro de lo que hará en su futuro?

–No tengo nada decidido. Una vez termine la temporada, volveré a casa. Necesito un descanso y recuperarme bien físicamente de mi hernia para quitarme los dolores. Una vez logre recuperarme, ya pensaré en lo que pueda venir.

Por tanto, ¿será la primera vez en mucho tiempo que no juegue al baloncesto en verano?

–Voy a parar completamente. Este verano no habrá nada de baloncesto porque lo que necesito es descansar bien y trabajar para poder recuperarme. Estas vacaciones voy a centrarme en mi cuerpo para quitar mis dolores. En ese sentido, este año será mi primer verano en mucho tiempo sin jugar. Es cierto que se me hará raro, pero también voy a poder disfrutar mucho de mis vacaciones. 

Natalie Van den Adel, jugadora del Araski

Respecto al tema físico, ¿cómo se encuentran el resto de sus compañeras?

–La carga que tenemos es dura, pero el cuerpo técnico nos controla muy bien en ese sentido y tenemos un plan muy bueno para poder estar en el mejor estado posible. Es normal que haya dolores a estas alturas, pero llegaremos a este encuentro al 100% de nuestras facultades y no estamos preocupados en ese sentido. 

¿Tendrán algún ritual o rutina especial para este sábado?

–Es como uno más. Sí pones el foco en esas cosas puede dar una presión extra y lo que tenemos que hacer es ir a Mendizorroza como siempre y jugar como lo estamos haciendo hasta ahora. 

¿Le preocupa que el equipo pueda pecar de juventud en un encuentro de estas características?

–A excepción mía, somos un equipo que no tiene muchas jugadoras veteranas, pero incluso las más jóvenes del equipo también cuentan con experiencia en campeonatos con sus selecciones y tienen títulos importantes a sus espaldas. Aunque haya juventud en la plantilla, tenemos mucha experiencia, por lo que es algo que no me preocupa. Sé que el equipo saldrá al 100% este sábado.