Síguenos en redes sociales:

El motor belga del Araski

Mununga y Lisowa-Mbaka se han convertido en dos jugadoras indispensables para Made Urieta por su calidad y fortaleza física

El motor belga del Araski

De Bélgica a Vitoria-Gasteiz, con previo paso por Francia. Bethy Mununga (22-07-1997) y Maxuelle Lisowa-Mbaka (14-05-2001), quienes fueron compañeras la pasada temporada en el Villeneuve d’Ascq, lideran en la actualidad el apartado estadístico de un Kutxabank Araski inmerso en la lucha por la permanencia.

Las jugadoras belgas, que también son compañeras en la selección nacional, hacen balance sobre sus primeros meses en Vitoria, donde han encontrado un lugar perfecto para poner el foco en el baloncesto y sumar experiencias en sus carreras deportivas.

Las dos jugadoras del Araski piensan que Vitoria-Gasteiz es el lugar que mejor casa con su juego y sus estilos de vida. Ambas se consideran dos personas “muy hogareñas” y, por ende, valoran que “la ciudad es genial, ya que hay mucha naturaleza y parques”.

Lisowa-Mbaka, por su parte, reconoce que le gusta ir a los bares y restaurantes de Gasteiz, mientras que Mununga añade que “no hay muchas distracciones”.

Bethy Mununga y Lisowa-Mbaka, en su entrevista con Diario de Noticias de Álava

Vitoria-Gasteiz y Álava respiran baloncesto por los dos costados. Y el ambiente que se crea en el pabellón de Mendizorrotza con la popular ‘Marea Verde’ es único para el Araski y, como no podría ser de otra manera, para Mununga y Lisowa-Mbaka.

“Los aficionados son increíbles, muy amables con nosotras. Nos hace mucha ilusión que nos vengan a ver niños y niñas”, sostiene Mununga, a quien le parece “muy buena” la cultura baloncestística de la ciudad.

Lisowa-Mbaka, por su parte, asegura sentirse “muy conectada con la gente”. En este sentido, la exterior belga reconoce que “me da mucha energía ver a la afición que tal vez podría ir al cine o hacer algo con su familia, pero que decide tomarse el tiempo de venir a vernos y apoyarnos”.

Y tiene claro que debe recompensar el apoyo de la afición: “Quiero devolverles lo que me dan porque también pagan para venir a vernos”.

Primera aventura en España

Ambas están embarcadas en su primera experiencia en la Liga Femenina Endesa. Una competición que Mununga define como “exigente”, pero en la que destaca que “cualquier equipo puede derrotar a cualquiera, independientemente de su posición en la clasificación y que no puedes relajarte en ningún partido”.

La cuatro firmó por el Araski el 27 de junio del pasado mercado estival y el 11 de julio hizo lo propio Lisowa-Mbaka. Eso sí, tal y como recuerdan, no se pusieron de acuerdo para firmar a la vez en el Araski, pues todo fue una coincidencia.

Ahora bien, Mununga, entre bromas, rememora que su compañera la llamó en cuanto ella rubricó el acuerdo con el equipo gasteiztarra y que, como no podría ser de otra manera, se alegró por su reencuentro.

“Siempre quise venir a España a jugar y Made me llevaba siguiendo desde hace tiempo”

Bethy Mununga . Jugadora del Kutxabank Araski

La propuesta del Araski llegó en el momento indicado para las dos. En el caso de Lisowa-Mbaka, ella quería vivir “nuevas experiencias en un sitio en el que sabía que iba a jugar”. Mununga, sin embargo, recuerda que “siempre quise venir a España a jugar y Made me llevaba siguiendo desde hace tiempo. Quise probar la oportunidad y ver qué pasa”.

No en vano, el impacto de ambas en el Araski es mayúsculo.Bethy Mununga es la segunda jugadora que más rebotea en la competición. Un total de 9,7 capturas y 10,3 puntos por encuentro hacen de la belga una jugadora temible. “Se siente bien estar entre las mejores en este apartado”, reconoce la pívot, quien matiza que la estadística debe ayudar para lograr victorias.

Bethy Mununga, en el pabellón de Mendizorrotza

Una opinión similar es la que mantiene su compañera Lisowa-Mbaka, un filón anotador de las gasteiztarras con 11,8 puntos, 4,6 rebotes y 2,8 asistencias por partido. “Está bien tener un impacto, como en la pasada jornada, pero perdimos”, recuerda con resignación.

“Es realmente bueno tener un buen desempeño individual, pero mi objetivo en el baloncesto no radica solo en las cifras. Quiero ganar, así que espero que podamos encontrar una manera de tener victorias, porque siento que tenemos potencial para hacerlo”, explica.

Confiadas en la salvación

Al ser preguntadas sobre la lucha por la permanencia y el bagaje de resultados que acumula el Araski, Bethy Mununga apela al trabajo diario como la fórmula para sellar el objetivo.

“Realmente creo que tenemos el potencial, pero siento que aún no somos conscientes de ello. Tenemos muchas fortalezas y no siento que las estemos utilizando de la mejor manera para obtener buenos resultados. Pero, al mismo tiempo, siento que es una experiencia de aprendizaje”, analiza.

“Me da energía que la afición decida tomarse su tiempo para venir a vernos y apoyarnos”

Maxuella Lisowa-Mbaka . Jugadora del Kutxabank Araski

Lisowa-Mbaka, mientras tanto, pone el foco en lograr un punto de inflexión cuanto antes y, a ser posible, ser todavía más fiables ante las rivales directas de la Liga Femenina. “Siempre hay margen de mejora, y el hecho de que ahora estemos perdiendo y veamos la clasificación nos obliga a reaccionar. Estoy segura de que todo el mundo quiere subir posiciones, así que hay margen de mejora”, argumenta.

La lucha por la permanencia prácticamente obliga al Araski a no fallar ante los rivales que mantienen las mismas aspiraciones clasificatorias. “Podemos hacerlo, definitivamente. Ya ganamos contra un equipo al que nadie esperaba que ganáramos. Y ahora podemos jugar contra un equipo al que podemos volver a ganar. En la liga, todo el mundo puede ganar contra todo el mundo”, apostilla Lisowa-Mbaka respecto a la próxima visita al Valencia Basket.

Maxuella Lisowa-Mbaka, en el pabellón de Mendizorrotza

Mununga, mientras tanto, insiste en que el Araski debe centrarse en lo que depende de sí mismo, sin prestar atención a lo que sucede en otras canchas: “No creo que sean otras personas las que logren lo que queremos. Creo que depende de nosotros reaccionar y centrarnos en los detalles y en lo que tenemos que hacer para conseguir el objetivo”.

Finalmente, Mununga y Lisowa-Mbaka, conscientes de lo ardua que será la lucha por la salvación, mandan un mensaje de agradecimiento a la Marea Verde que tiñe las gradas de Mendizorroza.

“Quiero darles las gracias por estar con nosotras. No importa si ganamos o perdemos, estoy realmente agradecida y espero que tengamos más victorias para ellos porque se lo merecen”, concluye la primera de ellas, mientras que Lisowa-Mbaka recuerda que “hemos pasado por momentos difíciles” y lo mejor está por llegar. “El hecho de ver a los fans viniendo a apoyarnos y todo el amor que nos dan es como una gran energía para nosotros”, confiesa.