Vitoria correrá por la Amazonía este domingo, a las 11.00 horas, con salida y meta en la plaza del Arca, “porque si lo defendemos, protegemos nuestra vida. Es un área vital para el planeta para el control climático a nivel global. Un territorio que parece lejano, pero que tiene que ver con nuestro futuro”.

Así lo explican los organizadores de esta sencilla prueba de 6,2 kilómetros, que pueden hacer desde niños a abuelos, y que forma parte del circuito estatal Corre por una Causa, el evento solidario coorganizado por las ONG Entreculturas y Alboan, que destina sus fondos a proyectos de cooperación. En el caso de Gasteiz, también colabora en su organización Egibide dado que sus estudiantes harán posible la misma gracias a su labor de voluntariado, señalizando la misma, animando a los participantes o repartiendo dorsales.

En este 2022, celebra su 11ª edición que se celebrará de manera presencial en doce ciudades: Madrid, Vitoria-Gasteiz (en el caso de la capital alavesa Alboan la ha organizado en seis ocasiones), León, Valladolid, Málaga, Logroño, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Úbeda, Barcelona y Pamplona-Iruñea.

¿Para qué van los fondos de esta carrera?

El objetivo de la carrera es recaudar fondos para la defensa de la Amazonía y los derechos de los pueblos indígenas que la habitan.

La Amazonía, como ha descrito Mary Tere Guzmán, adjunta a la dirección de la ONGD Alboan, es un territorio rico en biodiversidad y recursos naturales que están amenazados por la deforestación, los intereses militares, comerciales e industriales que afectan directamente a la comunidad indígena local, que padece los impactos negativos del extractivismo.

Allí viven 33 millones de personas y 380 pueblos indígenas, “con muchos de ellos Alboan trabaja en proyectos de educación y de derechos humanos. La destrucción de la Amazonía y las violaciones de los derechos de los pueblos indígenas ponen en riesgo la vida en todo el planeta”, ha censurado.

Entreculturas y Alboan promueven la educación intercultural bilingüe y medioambiental, la formación en liderazgo juvenil, la promoción económica, la atención humanitaria y la protección de miles de personas en toda la región Panamazónica, que son, precisamente, los proyectos a los que irán destinados esta carrera.

Por su parte, Mila Álvarez de Eulate, directora de Identidad y Misión de Egibide, ha recordado que Egibide y Alboan tienen “un recorrido juntas”, ya que siempre les une el objetivo solidario de sus eventos, como el de la defensa de la Amazonía, por el que se corre este año “que forma parte de nuestro ADN” y del curriculum de su alumnado: al hacer hincapié en la conciencia social y medioambiental.

Por eso nos sumamos a esta carrera, para que nuestro alumnado participe en ella y ayude en la organización y se comprometa con sus causas”, ha señalado Álvarez de Eulate.

Inscripciones

Las inscripciones, por 11 euros, se pueden hacer a través de la página web (www.correporunacausa.org). Se espera una media de 500 asistentes, aunque de momento llevan unos 150 apuntados, pero hasta el mismo día de la carrera se pueden apuntar en las mesas que habrá junto a la salida.

También se ofrece la posibilidad de sumarse con un “dorsal cero’’, por si alguien no puede o quiere correr, pero quiere contribuir con la causa.

Además, la carrera cuenta con una aplicación oficial disponible para iOS y Android con información actualizada, galería de imágenes y opción de cronometrar el tiempo durante la carrera virtual.