Síguenos en redes sociales:

Pellegrino conquista la Copa Sudamericana con Lanús

El entrenador argentino, cuya escuadra vence al Atlético Mineiro en el choque decisivo, llevó al Alavés a la primera final de Copa de su historia en 2017

Pellegrino conquista la Copa Sudamericana con LanúsLanús

No le están yendo nada mal las cosas a Mauricio Pellegrino en su periplo como técnico por su Argentina natal. El entrenador cordobés, con pasado alavesista, se proclamó en la noche de este sábado campeón de la Copa Sudamericana con Lanús, a quien dirige desde hace casi un año. Allí llegó pocos meses después de su última experiencia en LALIGA, incapaz de conseguir la permanencia con el Cádiz.

La Copa Sudamericana, de nombre oficial Copa Conmebol Sudamericana, es la segunda competición internacional más prestigiosa de América del Sur a nivel de clubes y cuenta entre sus vencedores con escuadras históricas tan importantes como el Racing de Avellaneda, Independiente, River Plate, Sao Paulo o Boca Juniors. Esta, por cierto, es la segunda vez que la gana Lanús.

A la final, disputada en el Estadio Defensores del Chaco (Paraguay), los de Pellegrino llegaron tras superar por el camino a la Universidad de Chile, Fluminense y Central Córdoba. Y, enfrente, se encontraron al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli, otro viejo conocido de LALIGA. Los 90 minutos y la prórroga acabaron sin goles (0-0) y fue en la tanda de penaltis (5-4) donde la fortuna sonrió a los pupilos del técnico exbabazorro.

Un triunfo muy especial no solo por conquistar otro torneo continental, sino también por hacerlo contra un club de Brasil. La rivalidad entre ambos países es de sobra conocida a nivel de selecciones y se mantiene también entre los clubes. Además, Lanús no era favorito. En la plantilla rival había futbolistas de calado como Hulk, quien continúa en activo, y con la misma potencia física, a sus 39 años.

COMO BABAZORRO

Tras defender la elástica del Deportivo Alavés como jugador durante la temporada 2005-06, Mauricio Pellegrino regresó a Mendizorroza como entrenador en la campaña 2016-17, la del regreso a Primera División. Reemplazó a José Bordalás, decisión de un recién llegado Sergio Fernández que fue muy cuestionada, pero sus grandes resultados acallaron cualquier crítica.

El preparador argentino consiguió la permanencia con mucha holgura (9º, 55 puntos), dejando grandes triunfos como el del Camp Nou, y metió al Glorioso en la primera final de Copa de su historia. Una pena que la lógica se impusiera en el Vicente Calderón, donde el Barcelona de Messi, Neymar y Suárez venció por 3-1 con colaboración arbitral. Theo Hernández marcó el gol albiazul.