Síguenos en redes sociales:

ACOM denuncia al Alavés por "complicidad con el odio a los judíos"

La asociación sionista señala que Barça, Athletic, Rayo, Osasuna, Sevilla, Real Sociedad, Celta, Alavés y Europa han permitido "símbolos y mensajes políticos de carácter antisemita"

ACOM denuncia al Alavés por "complicidad con el odio a los judíos"Jorge Muñoz

La asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha denunciado a Athletic Club, FC Barcelona, Rayo Vallecano, CA Osasuna, Sevilla FC, Real Sociedad, RC Celta, Deportivo Alavés y Club Esportiu Europa por "complicidad con el odio a los judíos" al entender que dichos clubes han permitido "símbolos, pancartas y mensajes políticos de carácter antisemita" en sus estadios.

"ACOM ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, solicitando la investigación y sanción de diversos clubes de fútbol españoles de LaLiga, por la exhibición reiterada de símbolos, pancartas y mensajes políticos vinculados al conflicto de Oriente Medio, muchos de ellos de carácter antisemita y de discriminación violenta contra israelíes, algo inconstitucional en España, durante competiciones nacionales e internacionales", señaló en un comunicado.

La asociación sionista ha documentado en su denuncia varios incidentes ocurridos entre el 16 de septiembre y el 6 de octubre en estadios de Bilbao, Madrid, Pamplona, Sevilla, San Sebastián, Vigo, Vitoria-Gasteiz y Barcelona. "Se toleraron pancartas y banderas palestinas junto a mensajes de odio y de incitación que afectaban a espectadores y ciudadanos israelíes, e incluso expresiones directas de violencia como el lema 'Israel suntsitu' -'Destruye Israel'-, exhibido en el estadio de Osasuna", señaló ACOM.

Contra Javier Tebas

Además, cargó contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas. "Particularmente grave resulta la declaración pública del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien afirmó el pasado 19 de septiembre que 'LaLiga no va a prohibir la entrada de banderas palestinas'. Una instrucción que, en la práctica, equivale a legitimar la politización de los estadios y a desactivar los mecanismos de prevención establecidos en la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte", indicó.

El Buesa Arena lleno de banderas palestinas en una visita del Maccabi

"Con estas palabras, Tebas ha alentado la permisividad y la impunidad ante comportamientos que vulneran la neutralidad deportiva y abren la puerta a expresiones de odio ideológico. Lo que se está normalizando en los estadios españoles no es solidaridad, sino intolerancia política y racial dirigida contra el pueblo judío y los ciudadanos del Estado de Israel", apuntó.

Por otra parte, ACOM recalcó que el fútbol "no puede convertirse en una plataforma de agitación política ni en un espacio donde se blanqueen discursos de odio bajo la excusa del activismo 'pro-palestino'". "La utilización del deporte como vehículo de propaganda ideológica degrada los valores de convivencia, neutralidad y respeto que deberían regir los recintos deportivos", manifestó.

"Los estadios españoles no pueden transformarse en altavoces del antisemitismo contemporáneo. Cada bandera y cada cántico que justifica o aplaude la violencia contra Israel son una expresión de xenofobia y de intolerancia que hiere directamente a la comunidad judía española y a todos los que defienden la libertad frente al fanatismo", expresó.

También exige a Antiviolencia y las autoridades que "investiguen y sancionen las conductas documentadas, que se exijan responsabilidades disciplinarias a los clubes implicados y a LaLiga, y que se refuercen los controles de acceso y los protocolos contra la discriminación y la incitación al odioen todos los recintos deportivos". "Desde ACOM no dejaremos de denunciar y combatir el antisemitismo en todas sus formas. Los estadios no pueden ser trincheras ideológicas ni altavoces de mensajes de odio y hostilidad ideológica", concluyó.