Síguenos en redes sociales:

Urgencias en la defensa babazorra

La sanción de la FIFA a Garcés deja al Alavés con un solo central natural, sin contar a Maras

Urgencias en la defensa babazorraAlavés

La dura sanción impuesta por la FIFA a Facundo Garcés ha trastocado por completo los planes del Deportivo Alavés. Salvo que el recurso salga adelante, de la noche a la mañana el club gasteiztarra se va a quedar durante doce meses sin uno de sus jugadores capitales. Alguien que, en apenas unos meses en Vitoria-Gasteiz, ya estaba rindiendo a gran nivel y se mostraba como uno de los líderes del grupo.

Dentro de que la inhabilitación ya es un varapalo, lo que ha hecho todavía más dura la noticia es su carácter inmediato. La entidad babazorra se enteró de la decisión mientras la plantilla viajaba en avión a Mallorca para, al día siguiente, jugar contra el cuadro balear en Son Moix. No hubo tiempo para reaccionar y no quedó otra que quitar de la convocatoria al zaguero argentino, uno más en la expedición.

La solución de Eduardo Coudet, ya en relación con el partido, fue la esperada: mantuvo su idea inicial de devolver la titularidad a Nahuel Tenaglia, quien había descansado en el compromiso del miércoles, y acompañó a este con Jon Pacheco. Algo lógico, y a lo que, salvo sorpresa mayúscula, dará continuidad en las próximas jornadas. Tampoco es que el entrenador alavesista tenga muchas más alternativas.

Mientras se soluciona, o no, lo de Garcés, el Chacho tiene a su disposición un único central natural: el mencionado Pacheco. Afortunadamente, la polivalencia del resto da para salvar la papeleta, pero la cuestión es qué pasará cuando lleguen las bajas. Es posible que, si la suerte está del lado albiazul, ninguno caiga lesionado, pero las sanciones, aunque sea por ciclo de tarjetas, acaban siendo inevitables.

Se ha dicho, por cierto, que solo hay un central natural porque, en principio, no se cuenta con Nikola Maras. Sería extraño, por mucha necesidad que haya, que el Alavés cambiara su discurso. Además de Tenaglia, otros zagueros capaces de jugar en el núcleo de la retaguardia son Moussa Diarra y Víctor Parada, si bien ambos, de momento, se han mostrado un escalón por debajo en cuanto a rendimiento.

Tampoco debe descartarse que el Chacho reconvierta a Carlos Protesoni. Ya que el uruguayo no está teniendo minutos en la medular, puede que la solución a ese escaso protagonismo sea retrasar su posición. Ahora bien, el argentino nunca lo ha probado ahí. Quien sí lo hizo en alguna que otra ocasión fue Luis García Plaza, y no le fue mal. Al final, las cualidades del 23 se adaptan bastante bien a ese puesto.

Por supuesto, el club debería contemplar también la posibilidad de mirar a Ibaia. Tanto Xanet Oláiz como Álvaro García, ambos de 20 años, acumulan muchas horas de entrenamiento con el primer equipo y nadie duda de que lo dejarían todo para aprovechar una oportunidad así. Son circunstancias de necesidad como estas en las que los canteranos encuentran su momento para demostrar su valía.

Garcés presiona a Guruzeta en San Mamés.

RESPECTO A GARCÉS

Como ya se informó, Facundo Garcés y la Federación de Malasia de Fútbol disponen de diez días para presentar el recurso a la sanción. Si la FIFA no estima las alegaciones del argentino, este podrá acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para intentar que anule o reduzca la inhabilitación. Ahora bien, cabe mencionar que este consejo superior no suele ir en contra de lo que dicta el órgano rector.

Otra decisión que podría tomar Garcés si su sanción llega al TAS es pedir la cautelar. Esto permitiría que, mientras se estudia su caso en profundidad, pudiera defender la elástica del Alavés sobre el césped. Esto es un paréntesis legal que se adopta si se considera que el recurso no es infundado o si hay un riesgo de perjuicio irreparable. Pero, antes de pedirlo, debe agotarse la vía interna de la FIFA.