Cientos de personas han acompañado este miércoles en San Mamés la salida de la 11ª etapa de La Vuelta 2025, con inicio y meta en Bilbao, en la que se ha rendido un simbólico homenaje al ciclista Jesús Loroño, en reconocimiento a quien fuera ganador de La Vuelta en 1957 en este año en que se cumplen 100 años de su nacimiento.

Jesús Loroño conquistó en 1957 la entonces llamada La Vuelta a España, carrera que empezó con una etapa entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz, y concluyó con otra etapa de 193 kilómetros entre San Sebastián y Bilbao.

Durante las entrevistas y actos promocionales en los momentos previos a la salida de la etapa el ciclista alavés Mikel Landa ha protagonizado uno de las anécdotas de la jornada cuando atendía a los medios oficiales de La Vuelta.

Motivado por el emplazamiento en el que se desarrollaba la charla, en la explanada del templo rojiblanco de San Mamés, y dada la condición de vasco de Mikel Landa, el periodista le ha preguntado por cuántas veces había acudido al estadio del Athletic para disfrutar de un partido de fútbol, dando casi por hecho que el de Murgia es aficionado rojiblanco.

"Tengo que confesar que mi equipo es el Alavés, otro equipo vasco", dejaba claro Landa ante la pregunta, antes de reconocer que sin embargo sí había podido acudir en alguna ocasión al estadio del conjunto bilbaíno.

Las reacciones en las redes sociales, sobre todo entre los 'landistas' y aficionados albiazules no se han hecho esperar. Y es que el ciclista alavés es de los que no pasa desapercibido nunca, ni ante los micrófonos ni sobre la bicicleta.

Mikel Landa afronta este miércoles una etapa especial, con salida y llegada en Bilbao, muy cerca de su casa y con la prsencia de muchos seguidores, familiares y amigos en las cunetas de las carreteras por las que circula la etapa de La Vuelta.

"Boicot a Israel"

Desde horas antes de la salida de la etapa, cientos de aficionados ha seguido la presentación de los equipos participantes en la edición de 2025 de La Vuelta y han recorrido la explanada de San Mamés, donde han podido ver a los autobuses y coches caravana de los equipos, entre ellos el de Israel-Premier Tech, en todo momento custodiado por varias furgonetas de la Ertzaintza, así como a los ciclistas.

Durante el recorrido, se han podido ver precisamente a personas con banderas palestinas y, cuando el pelotón circulaba por el Alto de Enekuri en Bilbao minutos antes de las dos menos cuarto de la tarde, se ha tenido que detener porque un grupo pequeño de personas se ha colocado en medio de la carretera con una pancarta en la que se podía leer "Destroy Israel" y con banderas de palestina.

Agentes de la policía han retirado de la calzada a las personas que portaban la pancarta pero alguno de los activistas ha permanecido algunos minutos más y ha denunciado la actuación de Israel contra el pueblo palestino.

Finalmente, unos minutos después, el pelotón ha podido continuar con la carrera que ha continuado con su recorrido y, en algunos puntos, también se ha visto mensajes como "Boicot a Israel" pintados en la carretera.