La pretemporada está entrando en su recta final y tan solo resta poco más de una semana para que el balón eche a rodar en la próxima edición de LaLiga

El Deportivo Alavés hará su debut el sábado 16 de agosto a partir de las 17.00 horas en Mendizorroza. Los de Coudet recibirán a un recién ascendido Levante que llegará a Vitoria con ganas de ponerles las cosas difíciles a los albiazules. 

El conjunto de la costa mediterránea ha sido uno de los más activos durante el mercado estival, con un total de ocho nuevos fichajes entre los que destaca la presencia del exalavesista Manu Sánchez.

La plantilla comandada por Julián Calero iniciará su retorno a Primera División en Vitoria, tras el descenso en el curso 2021-22 que condenó a los granotas a pasar sus últimas tres campañas en la categoría de plata.

Además, el choque cuenta con un atractivo añadido que se remonta al 17 de junio de 2023, fecha en la que el Alavés consiguió el milagroso ascenso en el Ciudad de Valencia gracias al tanto de Asier Villalibre en el minuto 127 de la prórroga.

Nuevas incorporaciones

A la ya mencionada llegada de Manu Sánchez procedente del Celta en calidad de cedido, se suman hasta un total de siete incorporaciones más. 

El Levante, que ha perdido varios nombres importantes como Andrés Fernández (portero titular indiscutible la pasada temporada), Vicente Iborra o el internacional georgiano Kochorashvili, ha realizado una intensa labor en los despachos durante el mes de julio para dar un lavado de cara a su plantilla.

Sin embargo, pese al gran número de llegadas, la directiva granota no ha llevado a cabo grandes inversiones en las transferencias. Incorporaciones gratuitas como la de Víctor García desde el Eldense o Jeremy Toljan desde el Sassuolo son algunas de las oportunidades de mercado con las que se ha encontrado el Levante.

Las cesiones también han sido otro punto fuerte del primer rival alavesista. A la de Manu Sánchez se le suman las de Alan Matturro del Genoa, Matías Moreno de la Fiorentina y el recién aterrizado desde el Lens Goduine Koyalipou, delantero que anotó cuatro goles la pasada temporada en la Ligue 1. 

Para poner la guinda al pastel, el Levante gastó un millón de euros entre las llegadas de Kervin Arriaga, procedente del Partizan, y la de Jon Ander Olasagasti, procedente de la Real Sociedad.

Al margen de todos los fichajes, también hay que destacar la labor del equipo granota en la cantera. Futbolistas como Jorge Cabello (21 años) o Carlos Espí (20 años) fueron claves en el ascenso durante el curso pasado. 

A ellos se le puede sumar otro nombre como es Paco Cortés, delantero prometedor del filial de 17 años que esta semana anunció su renovación hasta 2028. Cortés hizo historia al debutar en 2024 en Segunda División con tan solo 16 años, y en esta pretemporada ya ha marcado un gol que le puede abrir las puertas a entrar en la dinámica del primer equipo.

Invictos por ahora

El Levante lleva una pretemporada prácticamente perfecta. El equipo de Calero no solo sigue sin conocer la derrota, sino que además no ha recibido ni un solo gol durante los cuatro primeros amistosos.

Tras un empate (0-0) frente al Johor de Malasia en el primer duelo, el Levante encadenó dos victorias consecutivas (0-2) ante el Teruel y el Neom saudí. 

Por último, los granotas empataron a nada frente al Al-Qadsiah saudí en el que hasta ahora ha sido su último partido preparatorio. Castellón y Auxerre serán sus dos últimos rivales antes de la visita del próximo sábado a Mendizorroza.

Si bien es cierto que los rivales de la pretemporada granota no son tan exigentes como lo será la temporada en la élite, el Alavés tendrá que andar con cuidado ante un equipo que llega a LaLiga con ganas de demostrar su mejor fútbol.