El Deportivo Alavés está obligado a seguir moviendo ficha en el mercado durante este mes de agosto. Tanto para entrar como para salir. La secretaria técnica, encabezada por Sergio Fernández, se halla principalmente ante la obligación de reforzar el eje de la zaga y la delantera tras las salidas de Santiago Mouriño y Joaquín Panichelli. 

No obstante, incorporaciones no será lo único que haya en el Paseo de Cervantes. Jugadores como Hugo Novoa, Asier Villalibre, Abde Rebbach o Nikola Maras pueden tener los días contados en la entidad vitoriana, ya sea por una salida en calidad de cesión o una venta definitiva.

Abde, durante el entrenamiento del Alavés en Ibaia.

Además, algo que no gustaría mucho en la parroquia del Glorioso sería un nuevo interés por parte de un equipo con más talonario en alguna de las piezas fundamentales del equipo. Tras la venta de Panichelli al Estrasburgo y la recompra de Mouriño por parte del Atlético, el conjunto vitoriano tratará de evitar de aquí a final del mercado nuevas fugas dentro de su esquema titular.

El nombre de Antonio Blanco se lleva barajando entre algunos clubes europeos durante esta ventana de transferencias. Desde Gipuzkoa informan de la posibilidad de la Real Sociedad para hacerse con los servicios del cordobés, aunque no es la opción primordial para el equipo donostiarra.

La Fiorentina ya puso en el mercado estival de 2024 una oferta de siete millones de euros sobre la mesa por el centrocampista. Sin embargo, esto fue insuficiente tanto para el jugador como para el club, que tan solo tiene el 50% de sus acciones respecto al Real Madrid y necesita de una mayor oferta para poder sacar tajada de una hipotética venta de Blanco.

Novoa, posible cesión

Luego figuran los casos de jugadores que no cuentan en exceso para Coudet, tal y como está quedando patente esta pretemporada con minutos de juego limitados, y que vienen de una campaña donde no han conseguido reivindicarse. Es el caso de Hugo Novoa y Abde Rebbach.

El lateral derecho gallego fue una de las incorporaciones más ambiciosas del Alavés durante el pasado mercado veraniego. De 22 años, llegó a Vitoria procedente de una de las grandes canteras europeas como es la del grupo Red Bull

Tras acumular varias cesiones seguidas en Basilea, Utrecht y Villarreal B, el club albiazul abonó incluso un traspaso al Leipzig para hacerse con sus servicios en lo que constituyó una importante apuesta de la dirección deportiva.

El paso del lateral no fue ni mucho menos el soñado durante la pasada temporada. Lastrado por los problemas físicos y ausente por lesión durante un buen número de partidos, Hugo Novoa apenas discutió la jerarquía de un Tenaglia que fue prácticamente inamovible en esa posición. A las órdenes de Coudet solo disfrutó de un total de 14 minutos en toda la temporada, en la derrota por 1-0 frente al Barcelona en Montjuic.

Durante esta pretemporada, Novoa ha disputado 75 minutos, una cifra inferior a la mayoría de jugadores de la plantilla. La segunda parte frente al Athletic Club y media hora contra el Castellón son los registros para un jugador que no participó en Girona y podría salir cedido en busca de los minutos y la confianza que necesita. El Mirandés es uno de los equipos que se ha interesado por su situación.

Maras apunta a Segunda

Otro de los mayores candidatos a abandonar el equipo vitoriano a día de hoy es Nikola Maras. El zaguero serbio tan solo ha disputado 60 minutos en la pretemporada del Alavés, la segunda parte en el Trofeo Villa de Laguardia frente al Athletic Club y 15 minutos en el último amistoso frene al Girona.

Tras disputar el último año y medio cedido entre Levante y Real Sporting, la Segunda División podría volver a ser su futuro más cercano. Varios equipos de la categoría de plata han mostrado interés en él. Sin embargo, su elevada ficha es un impedimento y el hecho de que acabe contrato dentro de un año dificulta todavía más la situación.

Las bajas de Mouriño y Sedlar han dejado a un Alavés sin muchos efectivos en el centro de la defensa. Diarra, Garcés, Maras y la polivalencia de Tenaglia o incluso Parada –que jugó en pretemporada como central– son las bazas con la que cuenta a día de hoy en el centro de la defensa.

Abde, otra incógnita

La zona ofensiva es una de las posiciones a reforzar para el Alavés. La venta de Panichelli deja momentáneamente a Toni y Villalibre, a la espera de que se concrete oficialmente la incorporación de Mariano, como únicas referencias en la punta de ataque. 

Sin embargo, el de Gernika no está teniendo muchas oportunidades desde que fuese el héroe del ascenso a Primera. Tan solo 75 minutos disputados en la pretemporada, y con Toni y Mariano un paso por delante en los planes de Coudet, hacen que el futuro de Villalibre sea previsiblemente una cesión a Segunda en busca de oportunidades.

Del mismo numero de minutos en pretemporada que el Búfalo ha disfrutado Abde Rebbach. El extremo, que ya estuvo el año pasado cedido en el Granada dejando algunos destellos de calidad, podría volver a salir en busca de minutos, aunque su posible marcha no está tan clara como la de Novoa. 

No obstante, la escasez de efectivos en la banda izquierda del ataque babazorro representa a corto plazo una buena opción para que Abde permanezca en la plantilla en este mercado estival. Además, fue clave en la victoria del equipo en pretemporada ante el Athletic Club con su asistencia a Selu Diallo.