El director deportivo del Alavés, Sergio Fernández, se mostró en la presentación de Carles Aleñá satisfecho de haber fichado "a uno de los principales objetivos del mercado" para el conjunto babazorro.

Un deseo que se ha convertido en realidad en gran medida por la convicción del futbolista de regresar a Vitoria después de su cesión en la segunda mitad del pasado curso. "Mi nota de gratitud va para Carles. Es un jugador que tenía contrato y eso, además de su atractivo para otros clubes, añadía dificultad a la operación. Podía haber jugado en otros muchos equipos, pero tenía la ilusión de estar aquí y eso para nosotros es un valor añadido", afirmó Fernández.

Con él, el centro del campo albiazul queda bien armado, pero el secretario técnico reconoció que aún quedan por realizar incorporaciones tanto en el frente de ataque como en la defensa.

Situación de Mariano

En la punta de la delantera, concretamente, la contratación de Mariano Díaz, a prueba en el club en el tramo inicial del verano, cada vez coge más fuerza, aunque Sergio Fernández desmintió que se haya cerrado aún un acuerdo para incorporarlo a la estructura.

"Mariano es un futbolista que nos ha pedido adquirir el mejor tono físico posible y a partir de ahí ver lo que se puede hacer. Nosotros aquí le podemos ofrecer un proyecto ilusionante y vamos a tener los brazos abiertos. En cualquier caso, a día de hoy no es jugador del Alavés. Si no, ya lo habríamos anunciado", aclaró.

En estos momentos, los dos delanteros en nómina con los que cuenta el club son Toni Martínez y Asier Villalibre, a los que se pretende "sumar una pieza más". Eso sí, abrió la puerta a que el segundo salga de Vitoria y se contraten dos nuevos delanteros de aquí a final del mercado.

"Contamos con Villalibre porque es jugador del Alavés y se merece todos los halagos y respetos porque es historia viva del club. Sin embargo, esto también va de rendimiento y nosotros tenemos que analizarlo y hacer lo mejor posible para los intereses del club", adelantó.

Otro de los nombres que le gusta para reforzar la delantera es el del extremo del Leganés Juan Cruz, "al igual que otros tantos buenos jugadores". "En estos momentos no hay absolutamente nada con él", dijo, sin cerrar completamente la puerta a una incorporación.

La marcha de Mouriño, un duro golpe

En cuanto a la zaga, Sergio Fernández reconoció que la marcha de Santiago Mouriño al Villarreal tras activar el Atlético de Madrid su opción de recompra por cuatro millones de euros "ha trastocado los planes" de la entidad gasteiztarra.

"Teníamos ilusiones puestas en su rendimiento, pero jugadores de su calidad son susceptibles de salir y así ha sido. A partir de ahí, todavía quedan muchos días de mercado e intentaremos traer un sustituto que iguale o mejore sus prestaciones", dijo el director deportivo.

Eso sí, de momento no le preocupa la escasez de futbolistas en su posición a sólo dos semanas para el comienzo liguero. "La venta de Mouriño nos deja con un número limitado de jugadores para el puesto de central, pero con Facundo Garcés, Víctor Parada y Nahuel Tenaglia tenemos argumentos para estar tranquilos de aquí al final del verano y no tener prisas en esa demarcación", apuntó.

Optimista por el momento

Por lo general y a falta de un mes para el cierre del mercado, Sergio Fernández se mostró satisfecho por "haber conseguido ya los números de ventas para cumplir con el fair play financiero de LaLiga" y haber ido "incorporando a los objetivos" que se ha ido marcando el club.

Entre ellos el propio Aleñá, en quien tiene depositadas grandes expectativas. "En lo futbolístico no lo voy a descubrir, todo el mundo vio de lo que es capaz y creo que todavía se ha guardado alguna cosa más", adelantó Fernández, que confía en que esta temporada "la armonía" en el juego esté del lado del Alavés "para que jugadores de la calidad de Carles puedan brillar".

La meta de aquí a final de verano será seguir trabajando para "armar la plantilla más competitiva posible para cumplir con los objetivos deportivos que todos queremos".